Zacarías Cerezo (1d) junto al obispo de la diócesis, el alcalde de Caravaca, el director general del ITREM y la hermana mayor de la Cofradía de la Vera Cruz SDC

Zacarías Cerezo expone en la Compañía de Jesús 72 acuarelas de su peregrinación a Caravaca

La exposición está patrocinada por la Fundación Camino de la Cruz que cumple con esta iniciativa con uno de sus propósitos: divulgar los caminos para muchos peregrinos se adentren por ellos para llegar hasta Caravaca de la Cruz

JUAN F. ROBLES.

CARAVACA DE LA CRUZ

Lunes, 29 de marzo 2021

La Compañía de Jesús vuelve a abrir sus puertas a la cultura. Anoche fue inaugurada la exposición «Camino del Apóstol. Andar para pintarlo» del acuarelista murciano Zacarías Cerezo; con la presencia del alcalde de Caravaca, José Francisco García; el director general del ITREM, Juan Francisco Martínez; el obispo de la diócesis, monseñor José Manuel Lorca Planes; Mari Carmen López, hermana mayor de la Cofradía de la Vera Cruz; y el propio artista, al que también acompañaron el concejal de Cultura, Juan Manuel de León; el diputado regional Víctor Martínez-Carrasco y representantes de los grupos municipales con representación en la Corporación Municipal. Alfonso López Rueda, presidente del Grupo Reina, representó a las empresas y entidades que forman parte de la Fundación Camino de la Cruz.

Publicidad

La exposición está patrocinada por la Fundación Camino de la Cruz que cumple con esta iniciativa con uno de sus propósitos: divulgar los caminos y que sean muchos los peregrinos que se adentren por ellos para llegar hasta Caravaca de la Cruz desde los distintos puntos de la Región. La entidad está formada por patronos públicos y privados: Grupo Fuertes, Postres Reina, Estrella de Levante, Café Salzillo, Limcamar, Caixabank, Fundación UCAM, Hefame, la Cofradía de la Santísima Cruz de Caravaca y el Instituto de Turismo de la Región de Murcia. La muestra estará abierta hasta el 23 de abril, todos los días de 11 a 14 y de 17.30 a 20.30 horas.

Las acuarelas que forman parte de la exposición fueron realizadas por Zacarías Cerezo a lo largo del Camino de la Vera Cruz, que también se ofrece en forma de libro de viaje. Son estampas de doce municipios, de Cartagena a Caravaca de la Cruz, donde plasma paisajes, historia y patrimonio. Huertos, campos de frutales, iglesias, ermitas, monasterios, calles, plazas, con la mirada y la profunda espiritualidad del peregrino.

En la exposición hay 72 obras, aunque en el libro hay más de 200. A través de sus pinturas, Zacarías Cerezo pretende compartir con los interesados su experiencia como trotamundos, en general, y como peregrino de la Vera Cruz en particular.

En 'Camino del Apóstol. Andar para pintarlo' ofrece, a lo largo de 158 kilómetros, un recorrido «físico y espiritual» que conduce a la quinta ciudad santa de la Cristiandad y al interior de uno mismo. «Este hecho, que la Región de Murcia tenga una de las primeras ciudades de la Cristiandad, con su peregrinación y jubileo, es un tesoro. Y este Camino de la Vera Cruz tenía que ser recogido en una iniciativa como esta porque los murcianos no tenemos conocimiento de nuestro propio patrimonio», reitera Zacarías Cerezo a propósito de un trabajo «que comienza precisamente en el primer lugar donde el apóstol Santiago puso sus pies en Hispania cuando viene en el año 35 a evangelizar la península y funda la primera diócesis, que es la de Cartagena».

Publicidad

Cerezo hizo este Camino de la Vera Cruz como peregrino, en primer lugar, y después muchas otras veces más pero deteniéndose en parajes concretos para explorar el territorio y empaparse de sus leyendas. En sus cuadernos tomaba los apuntes rápidos, en los que se detenía, como mucho, media hora, y después elaboró las acuarelas definitivas en su estudio «para corregir perspectivas y que los edificios no se me caigan».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad