Secciones
Servicios
Destacamos
El convento de San José, fundación de Santa Teresa de Jesús en Caravaca de la Cruz, acogió este viernes la asamblea general ordinaria del Grupo de Ciudades Teresianas de España 'Huellas de Santa Teresa', en la que se presentaron nuevas acciones para potenciar la proyección ... de la oferta de turismo religioso de cada uno de los municipios que forman parte de esta red que se constituyó en 2015 con motivo de la conmemoración del V Centenario del nacimiento de santa abulense y como una propuesta cultural y patrimonial para dar a conocer la obra y legado de la declarada Doctora de la Iglesia a través de la difusión de las distintas Fundaciones Conventuales que realizó.
El alcalde de Toledo y presidente de esta asociación que agrupa actualmente a 14 de ciudades, Carlos Velázquez; el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y el director general del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, han participado en este encuentro, junto a alcaldes, concejales y técnicos de otros ayuntamientos como Segovia, Beas de Segura, Medina del Campo y Malagón. El resto de ciudades han participado en la asamblea de forma telemática.
Coincidiendo con esta asamblea, se ha instalado en la Iglesia de San José un punto informativo permanente de 'Huellas de Teresa', que estará activo durante todo el Año Jubilar 2024. Los representantes de estos destinos pudieron disfrutar del concierto que tuvo lugar en la noche del jueves, en la explanada de la Basílica Santuario de la Vera Cruz, y de una visita guiada por algunos de los principales recursos turísticos de la ciudad, como el convento de Carmelitas Descalzos, el Templete y la casa donde residió San Juan de la Cruz; así como de la exposición 'The Mystery Man: El hombre de la Sábana Santa'.
Velázquez afirmó que «es un privilegio estar aquí en Caravaca de la Cruz en un año tan especial para la ciudad, para nuestro grupo de ciudades, para toda España y para toda la cristiandad». También destacó la apuesta de todas las ciudades teresianas por el turismo de calidad, «en eso estamos todos, en poner en valor los atractivos que suponen los valores que encarna la figura de Santa Teresa de Jesús, como mística, santa y doctora de la Iglesia y aprovecharlos para seguir atrayendo muchos visitantes a nuestras ciudades». Velázquez anunció que «aprovechando la celebración del Año Jubilar se va a instalar un punto de información turística permanente para que quienes visiten Caravaca puedan conocer la oferta que ofrecemos en nuestra red de ciudades teresianas».
En la asamblea se han aprobado varios proyectos para relacionados con 'Huellas de Teresa', como la formación de los guías de los distintos ayuntamientos en el Centro de Estudios Teresianos de Ávila para la obtención del título 'Experto Teresiano», así como nuevas acciones dentro del plan de promoción digital que incluirá la contratación de 'influencer' y creadores de contenido en redes sociales.
Con motivo de la conmemoración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa en 2015 en la ciudad de Ávila, surge la unión de las ciudades teresianas bajo la denominación 'Huellas de Teresa de Jesús' como una propuesta cultural y patrimonial para dar a conocer la obra y legado de la declarada Doctora de la Iglesia a través de la difusión de las distintas Fundaciones Conventuales que realizó.
Los lugares elegidos por La Santa para dejar sus Huellas, viaje que comienza en 1567 y que duraría 20 años recorriendo, son Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria, Granada y Burgos.
'Huellas de Teresa' surge como una ruta turística o de peregrinación que permite conocer el legado arquitectónico, literario y espiritual de esta mujer humanista, Santa, viajera y avanzada a su tiempo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.