No hay puntos de sellado 'oficiales'. El sello propio de los establecimientos o iglesias por las que pase el peregrino serán válidos.
¿QUÉ VER?
Puente Mocho de Beas de Segura, antigua casa de la Audiencia de Beas, Monasterio de San José del Salvador e Iglesia (BIC de Beas); en Hornos de Segura: Castillo de Hornos y cosmolarium, mirador de Las Celadillas.
Hornos de Segura - Pontones (ETAPA 2)
¿QUÉ VER?
Nacimiento del río Segura, Campos de Hernán Pelea (mayor altiplano de España) y el embalse de Anchuricas.
¿DÓNDE COMER?
La Casa del Cordero.
¿DÓNDE DORMIR?
Refugio del Segura.
Pontones - Santiago de la Espada (ETAPA 3)
¿QUÉ VER?
Sendas de las pozas de Zumeta.
Santiago de la Espada - Nerpio (ETAPA 4)
¿QUÉ VER?
Solana de las Covachas y Torcal de Bojadillas, Castillo de Taibilla, Embalse de Taibilla.
Nerpio - El Sabinar (ETAPA 5)
¿QUÉ VER?
Pinturas rupestres de Cañaíca del Calar, el Calar de la Santa.
El Sabinar - Caravaca de la Cruz (ETAPA 6)
PUNTOS DE SELLADO
Basílica Santuario de la Vera Cruz.
¿QUÉ VER?
Basílica de la Vera Cruz, Museo de los Caballos del Vino, Museo arqueológico, conjunto histórico, Paraje Fuentes del Marqués, Torreón de los Templarios, Museo de Barranda.
¿DÓNDE DORMIR?
Casas rurales, albergues, hoteles y pensiones, viviendas turísticas y apartamentos. Albergue juvenil Fuentes del Marqués, albergue la estación de Caravaca; Albergue Rural 'La almudema'.
AUX STEP FOR JS
Camino de San Juan de la Cruz
Los 150 kilómetros que separan Beas del Segura de Caravaca discurren por la ruta que el místico y escritor recorrió para alcanzar la ciudad
El Camino de San Juan de la Cruz que llega hasta la Basílica para alcanzar el Jubileo cuenta con unos 150 kilómetros y sigue los pasos del místico y escritor hacia Caravaca por una ruta en la que apenas hay núcleos urbanos debido a que las duras condiciones climáticas y su orografía han ido despoblando la zona. No obstante, el recorrido abarca un área de gran valor arqueológico. Esta ruta ha sido puesta en valor por los Carmelitas Descalzos de Caravaca, las Carmelitas Descalzas de Beas del Segura y la Asociación de Ciudades del Camino de San Juan de la Cruz para recordar las siete ocasiones en las que se cree que el santo visitó Caravaca.
La primera etapa lleva al senderista desde Beas de Segura hasta Hornos de Segura a lo largo de unas seis horas de caminata que cubren algo más de 24 kilómetros. Durante el recorrido algunos puntos de interés son el Puente Mocho y la antigua casa de la Audiencia de Beas, así como el Monasterio de San José del Salvador y su iglesia, declarados BIC. Asimismo, en Hornos se pueden visitar el Castillo y el cosmolarium, en el mismo espacio, así como el mirador de Las Celadillas desde donde disfrutar de las vistas de este pueblo rural.
El segundo día de camino cubre 23 kilómetros de distancia en seis horas entre Hornos de Segura y Pontones. Esta etapa descubre al visitante el nacimiento del río Segura, los campos de Hernán Pelea y el embalse de Anchuricas.
Entre Pontones y Santiago de la Espada, tercera jornada del camino, hay 18 kilómetros de distancia que pueden recorrerse en unas cuatro horas y media. En esta etapa a nivel turístico sobresale el paraje de las pozas de Zumeta.
La cuarta etapa, de 29 kilómetros de recorrido, discurre entre Santiago de la Espada y Nerpio. Serán siete horas de ruta senderista las que separen al peregrino entre el punto de salida y su objetivo del día. Entre los puntos de interés más destacados se encuentran la Solana de las Covachas y Torcal de Bojadillas, el castillo de Taibilla y el embalse homónimo.
El quinto día el peregrino pondrá ya sus pies en la Región de Murcia, será de camino a El Sabinar. Esta etapa de 21 kilómetros y cinco horas ofrece la visita a las pinturas rupestres de Cañaíca del Calar, así como de El Calar de la Santa.
En la última jornada de este viaje al Jubileo, el caminante se enfrentará a la etapa más larga. 36 kilómetros a cubrir en unas nueve horas le separan de su meta: Caravaca de la Cruz.
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.