Secciones
Servicios
Destacamos
Una nueva cooperativa de bordado artesanal, La Cruz de Caravaca, liderada por Gloria Encarna Sánchez, Josefa María Romero y María Dolores Jiménez, está dando los primeros pasos. La presentación de la nueva iniciativa busca ser otro revulsivo para la profesionalización del sector, siguiendo la senda de otros proyectos empresariales iniciados.
La cooperativa desarrolla su trabajo en las aulas-taller de la Casa Museo Caballos del Vino, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Caravaca y de la Asociación Antonio López Ruiz 'Ñin'.
El alcalde, José Francisco García, que estuvo acompañado por los concejales de Empleo, Ana Belén Martínez; Turismo, José Santiago Villa; y Festejos, Joaquín Zaplana, felicitó a «estas emprendedoras que tienen como objetivo dar a conocer el bordado caravaqueño más allá de nuestras fronteras» y que «son un espejo en el que mirarse para otras personas que quieran dedicarse al oficio artesanal del bordado».
La Unión de Cooperativas de la Región de Murcia, Ucomur, ha colaborado en su puesta en marcha a través de su programa para emprendedores, financiado por el Fondo Social Europeo. Durante el acto de presentación las nuevas cooperativistas comentaron que esta sociedad «nace con la intención de impulsar el oficio de bordador en Caravaca de la Cruz y esperamos dar a conocer, fuera de nuestro ámbito, este producto artesanal y los maravillosos trabajos que en Caravaca se hacen».
«Estamos convencidas –añadieron– que el bordado se puede aplicar a numerosos productos, de muchos sectores afines y, poco a poco, queremos que este trabajo único y personalizado se pueda aplicar, impulsando las condiciones laborales y económicas de este sector, produciendo un efecto arrastre a otras compañeras para que se incorporen para lograr el engrandeciendo de este gremio».
Y manifestaron su «incansable» actitud por aprender nuevos procedimientos y enseñar los que ya dominan, «pretendemos impulsar cursos de formación del bordado que nos permitan seguir evolucionando y que se puedan incorporar personas que hoy son ajenas a este oficio pero que en el futuro puedan llegar a amarlo como ya hacemos nosotras».
Las tres promotoras de la nueva cooperativa mostraron su agradecimiento a la Asociación Antonio López Ruiz, por el acompañamiento y por la cesión de estas instalaciones para lanzar esta aventura y también al Ayuntamiento que las puso en contacto con Ucomur y que les brindó su apoyo desde el principio, «dando al sector del bordado la importancia que en nuestro pueblo tiene», señalaron.
Desde la cooperativa de bordados La Cruz de Caravaca se ofrecen para la realización de cualquier trabajo y se mostraron convencidas que la puesta en marcha de esta iniciativa será «el comienzo de un cambio en el bordado caravaqueño, que esperamos traiga consigo muchos éxitos y objetivos cumplidos, e impulse el oficio de bordador situándolo donde se merece».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.