Las autoridades escuchan las explicaciones del piloto del helicóptero del Ministerio de Agricultura. JUAN F. ROBLES.

Unión y compromiso de todas las administraciones en la lucha contra los incendios forestales

juan f. robles.

CARAVACA DE LA CRUZ

Viernes, 5 de julio 2019

Todos contra el fuego. Representantes de las tres administraciones públicas, Gobierno de España, Comunidad Autónoma y Ayuntamiento, se dieron cita esta mañana en la base de «La Alberquilla» para expresar su unidad y compromiso en la lucha contra los incendios forestales.

Publicidad

El delegado del Gobierno, Francisco Jiménez; el consejero de Presidencia en funciones, Pedro Rivera; el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y el Jefe del Batallón BIEM III de la Unidad Militar de Emergencias con Sede en Valencia, Olaf Clavería; y mandos de la Guardia Civil, visitaron ayer el área forestal de La Alberquilla donde tiene su base el helicóptero Kamov, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, integrado en el dispositivo del Plan Infomur durante la época de peligro alto de incendios.

Jiménez realizó un llamamiento a toda la ciudadanía para que extremen las precauciones cuanto visiten zonas forestales y donde haya riesgo de que se produzcan incendios; anunció una próxima campaña de concienciación desde el Gobierno de España y destacó que «en materia de incendios no hay color político y las tres administraciones trabajamos unidas para controlar los incendios cuando se producen».

Rivera recordó que el Gobierno regional moviliza a 516 personas diarias para la vigilancia, extinción y coordinación de todo el operativo durante la época de peligro alto, así como cuatro helicópteros, con un presupuesto total de 14,3 millones de euros. El alcalde también destacó «la unión, sin fisuras, y la buena coordinación entre las administraciones local, regional y nacional es clave, junto a la colaboración ciudadana, para evitar tragedias como la que ocurrió hace justo ahora 25 años en el vecino municipio de Moratalla con el incendio forestal más devastador que ha sufrido la Región de Murcia en toda su historia». Tuvo palabras de agradecimiento para todos los profesionales y voluntarios que forman parte del Plan Infomur, «que a comienzos de esta misma semana demostraron una vez más su eficacia en el incendio cercano a la Sierra del Buitre».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad