JUAN F. ROBLES.
CARAVACA DE LA CRUZ
Domingo, 16 de febrero 2020
El teatro Thuillier acogió el preludio musical de la Semana Santa de Caravaca de la Cruz con el concierto de marchas procesionales que ofreció en la tarde de ayer la Agrupación Musical «Nuestra Señora de los Dolores». Antes de interpretar las marchas, con todo el público puesto en pie, se guardó un minuto de silencio en memoria del joven José Víctor Torres, andero de San Juan y de la Virgen Blanca. Entre los asistentes se encontraba el concejal de Cultura, Juan Manuel de León; la hermana mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Mari Carmen López; y la presidenta de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, Anastasia Martí.
Publicidad
Los 36 componentes de la 'banda de los azules', bajo la dirección de José Antonio Espín, ofrecieron diez marchas, seis de ellas del compositor de Dos Hermanas, José Manuel Mena («Entrando en Jerusalén», «Oración», «Redención, pasión y amargura», «Estrella Reina del cielo», «Espéranos en el cielo» y «El legado de nuestra fe»); dos de Francisco José Martínez, de Tobarra («A la Magdalena de la Chava» y «Bajo la luna de Jueves Santo»); una de Manuel Rodríguez («Dolores y Misericordia») y otra de José Luis Montero («Mi ángel de la guarda»). Los arreglos de las marchas son de José Manuel Navarro, anterior director de la agrupación.
Al finalizar el concierto, se entregaron diplomas de reconocimiento a todos y cada uno de los componentes de la formación. Como agradecimiento por el apoyo y el cariño recibido desde la fundación de la agrupación, se hizo entrega de una placa a los representantes de la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, Juan Carlos Navarro Puerta y Miguel Navarro Sánchez; los músicos también sorprendieron al director con la entrega de un reconocimiento público por su labor que recibió de las manos de dos jóvenes componentes de la agrupación, Isabel y Triana.
Fundada en 2014
La Agrupación Musical Nuestra Señora de los Dolores, de Caravaca de la Cruz, se fundó el verano de 2014, por iniciativa de varios de sus componentes actuales y animados desde la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, los Azules, de la que tomó su nombre y de la que forma parte desde su fundación.
Inició sus pasos como banda de cornetas y tambores durante sus dos primeros años, cambiando su estilo al año siguiente para a ser Agrupación Musical, que inició su nueva etapa en este estilo musical en la procesión de la Virgen de los Dolores en 2017, procesionando con la titular de su cofradía.
Publicidad
La Agrupación participa en la Semana Santa de Caravaca de la Cruz en las procesiones de Viernes de Dolores, con la imagen titular de la Cofradía de los Azules; el Miércoles Santo por la noche, con la Dolorosa; el Viernes Santo por la mañana, nuevamente con la Virgen de los Dolos; y el Viernes Santo por la noche con la Virgen de las Angustias. En los años 2015 y 2016 actuó durante los Pregones de Semana Santa.
Desde 2016, también participa junto a la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Caravaca en la Procesión de las Palmas, en el Domingo de Ramos. Ha colaborado en las ediciones del Salón Cofrade y Festero y ha participado en la Procesión de Jueves Santo en Moratalla.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.