JUAN F. ROBLES
CARAVACA
Martes, 14 de enero 2020
Ocho empresas de calzado de la Región, cinco del Noroeste y tres de Alhama de Murcia, presentan sus colecciones de otoño e invierno en la ciudad italiana de Riva de Garda. La feria Expo Riva Schuh es el primer evento en el calendario internacional para las marcas. Se trata de un encuentro que sirve para exhibir las nuevas colecciones y representa además una oportunidad ineludible para ajustar los planes de producción, informan desde la organización. La previsión es que unas 10.000 personas visiten los expositores.
Publicidad
El presidente de la Asociación de Industrias del Calzado del Noroeste (Calzia-Yute Caravaca), Juan Romero, explica que «la presencia en esta feria es una buena iniciativa para presentar nuestras colecciones y, aunque aprecia una ligera disminución en el número de visitantes con respecto al año pasado, sigue siendo una oportunidad de negocio que no queríamos perder». En la cita están presentes las empresas Kanna, Pinaz, Dfelino y el Grupo Lollans, de Caravaca; Calzados Bonadona, de Cehegín; Dinamic, Relax Footwear y Okyti, de Alhama de Murcia.
Los empresarios que se encuentran presentes en la feria, como es el caso de Juan Romero, señalan que «el calzado de Murcia sigue la misma tendencia que el resto del país». La Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), que organiza la participación de empresas españolas de calzado en la 93 edición de la feria Expo Riva Schuh y la cuarta edición de Garda Bags, recoge en sus informes que la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el 'Brexit', la incertidumbre generada ante una posible recesión económica internacional y los profundos cambios en los canales de distribución lastran la evolución de las exportaciones españolas de calzado.
Según los informes que maneja esta federación, las ventas al exterior alcanzaron en el primer semestre de 2019 los 1.364,3 millones de euros con un descenso del 2% en valor, mientras que las exportaciones de calzado de parte superior en piel, principal tipo de producto fabricado en España, aumentan un 0,13% en valor.
Por otra parte, los países de la Unión Europea son el principal comprador de calzado español, representando el 79% del total de las exportaciones en volumen y el 72% en valor. Francia, Italia, Alemania, Portugal y Reino Unido encabezan el listado de los principales destinos de zapatos elaborados en el país. Las exportaciones a la UE alcanzaron los 983,7 millones de euros y 66,1 millones de pares de zapatos, con descensos del 2,3% en valor y del 1,5% en pares. La disminución de las ventas en todos nuestros principales socios europeos reduce las exportaciones a la UE.
Publicidad
Las exportaciones a destinos extracomunitarios ascienden a 380,6 millones de euros y 17,2 millones de pares, representando el 28% del total en valor y el 21% en volumen. Estos datos reflejan unos descensos del 1,6% en valor y del 2,3% en volumen. En los principales mercados extraeuropeos se avanza positivamente en dos áreas: Norteamérica (Estados Unidos, México y Canadá) y China/Hong Kong.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.