CARM
Sábado, 8 de febrero 2020
El Gobierno regional activa el 'Camino de la Vera Cruz' en su punto de origen, Navarra, como un modelo para la recuperación del patrimonio de España, así como una oportunidad para el desarrollo social y laboral de las cinco comunidades por las que transcurre (Navarra, Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Región de Murcia), ya que contribuye a evitar la despoblación y favorece la creación de más empresas y empleo.
Publicidad
Este camino de 900 kilómetros de recorrido y que conectará 82 municipios, permitirá dar a conocer el legado y patrimonio de la Región de Murcia, además de servir como eje para la dinamización turística contra el despoblamiento rural.
La consejera de Turismo, Juventud y Deportes, Cristina Sánchez, presentó hoy el proyecto en la catedral Santa María la Real de Navarra ante investigadores, historiadores y autoridades eclesiásticas de la zona para coordinar actuaciones destinadas a poner en valor el camino.
«Este es un proyecto muy importante e ilusionante para la Región de Murcia porque vamos a tener un camino para que vengan a conocernos desde todos los puntos de España y para 2024, próximo año jubilar, será uno de nuestros atractivos, perfectamente señalizado, accesible para todos, y en buen estado, para que las personas, los peregrinos, lleguen hasta Caravaca de la Cruz», afirmó la consejera.
Asimismo, destacó el potencial de este modelo para crear sinergias culturales, de naturaleza, actividades deportivas, gastronómicas y del entorno rural.
«Se trata de todo un reto para el peregrino. Es un camino valiente, que arriesga, que pretende conectar personas que defienden diferentes ideas y el Gobierno de la Región de Murcia está dispuesto en ser interlocutor para sumar acuerdos y conseguir hacer historia, dejar legado», dijo.
Publicidad
Entre las acciones planificadas para relanzar el camino, la Fundación Camino de la Vera Cruz, iniciará la renovación de la señalización, en la que se invertirá 90.000 euros.
Además, según indicó la consejera, ya se está trabajando en el diseño de una oferta turística alrededor del itinerario, «que incluye los atractivos del recorrido, paisajístico y natural, así como el patrimonio monumental y artístico de los pueblos por los que discurre».
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.