Durante la visita a la Casa Museo de los Caballos del Vino. SDC

El mercado turístico finlandés se interesa por Caravaca de la Cruz como destino cultural

Uno de los principales turoperadores del país nórdico mostró especial interés por los Caballos del Vino, descubriendo, entre otros espacios, su Casa-Museo

JUAN F. ROBLES.

CARAVACA DE LA CRUZ

Jueves, 24 de septiembre 2020

Responsables de uno de los principales turoperadores finlandeses, 'Projenni Travels', se han desplazado a Caravaca de la Cruz para conocer los recursos turísticos y culturales Caravaca de la Cruz y población de este país nórdico y también entre los finlandeses residentes en España.

Publicidad

«Esta iniciativa, con la que ha colaborado el Ayuntamiento de Caravaca, está promovida por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia y ha consistido en una ruta guiada por los principales espacios del municipio», según ha informado el concejal de Turismo, José Carlos Gómez, quién explicó que «el perfil de turismo finlandés muestra un especial interés por los valores culturales diferenciadores, por lo que, en esta ocasión, se indició de forma especial en lugares como el Castillo y su Museo de Arco Sacro de la Vera Cruz y la Casa-Museo dedicada al festejo de los Caballos del Vino, como candidatura del Reino de España a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad».

La consejera de Turismo, Juventud y Deportes, Cristina Sánchez, explicó que «este viaje de familiarización o 'fam-trip', que es como se denomina en el argot turístico, sirve para posicionar a la Región de Murcia como destino cultural en el mercado finlandés, y como antesala a nuevas acciones de promoción en este país que contemplarán la oferta turismo y activo y de naturaleza».

Según Cristina Sánchez, la visita forma parte del conjunto de acuerdos comerciales alcanzados durante la celebración del 'I Evento Virtual de Turismo', organizado por la Consejería de Turismo, Juventud y Deportes durante los días 8 y 9 de septiembre, «una feria virtual que propició el encuentro entre el sector regional y más de 40 turoperadores procedentes de una veintena de países europeos».

La consejera recordó que durante el desarrollo del encuentro, de forma telemática, que «más de 50 empresas murcianas, entre alojamientos y oferta complementaria, pudieron presentar su producto y negociar con los responsables directos de la contratación».

Publicidad

La actuación supuso el desarrollo de 175 reuniones de trabajo y el avance en operaciones concretas que además de con Finlandia, abren la puerta a colaboraciones con algunos de los principales operadores de países como Islandia, Dinamarca, Hungría, Rumania, Eslovaquia, Bulgaria, Polonia, Portugal y Francia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad