juan f. robles.
cCARAVACA DE LA CRUZ
Miércoles, 5 de agosto 2020
La Agencia Tributaria de la Región aumentado su red de oficinas locales con una nueva sede en Caravaca de la Cruz que permitirá a sus ciudadanos gestionar sus tributos de una manera ágil y cercana. El consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, y el alcalde de Caravaca, José Francisco García, firmaron ayer un acuerdo de colaboración con el alcalde de la localidad, en presencia de la directora de la Agencia Tributaria, Sonia Carrillo, y el concejal de Hacienda y Planificación Económica, José Carlos Gómez.
Publicidad
Con este acuerdo, la Agencia eleva a 33 el número de oficinas en los municipios (a las que hay que sumar las de Murcia y Cartagena), lo que supone que el 89 por ciento de la población de la Región cuenta con una oficina en su localidad. El objetivo del acuerdo es mejorar la recaudación municipal, modernizar el servicio al ciudadano y recuperar la sede permanente de la Oficina Liquidadora.
Los informes técnicos municipales concluyen que el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz está actualmente dejando de ingresar derechos reconocidos de tributos por valor de más de tres millones de euros anuales, por lo que se pretende corregir esta importante merma para las arcas municipales fruto de la insuficiencia de medios humanos y tecnológicos con los que actualmente se cuenta.
«El Consistorio caravaqueño mueve ficha y comienza a hacer efectivas las medidas para cumplir con el acuerdo alcanzado la pasada semana con el Ministerio de Hacienda del Gobierno central, con el que se ha evitado una intervención y se ha activado un plan que garantice la sostenibilidad, buscando el equilibrio presupuestario entre ingresos y gastos», afirmó el primer regidor caravaqueño.
Durante la firma del convenio, el titular de Hacienda destacó que «este nuevo convenio de colaboración, supone una muestra más del compromiso del Gobierno regional con los municipios de la Región y con sus habitantes, facilitando por un lado a los ayuntamientos el cobro de tributos y poniendo a disposición de los ciudadanos todos los medios, servicios y atención de la Agencia Tributaria».
Publicidad
Por otra parte, el portavoz del grupo municipal socialista, José Moreno, manifestó su oposición al acuerdo, «ojalá me equivoque y sea un acierto - afirmó – pero creo que este acuerdo, y lo digo por propia experiencia, va a generar más gastos que alegrías; ya que, entre otras cosas, nos va a costar en torno a 400.000 euros anuales y no está el Ayuntamiento como para poder entregar esta cantidad a la Agencia Regional; dentro de un año podremos hacer una valoración de qué ha supuesto realmente este acuerdo para nuestro municipio».
El alcalde destacó que, «además de buscar la eficiencia de la recaudación, este convenio supone una mejora a la atención a los caravaqueños con una oficina pionera en la Región, dotada de las últimas tecnologías y medios telemáticos, para gestionar tributos, realizar aplazamientos y exenciones de tasas que alivien la situación de familias, así como la consulta y el asesoramiento en materia económica».
Publicidad
La nueva oficina, que se abrirá próximamente en la ciudad, permitirá a los vecinos realizar todas aquellas gestiones relacionadas con el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, así como las gestiones referidas a las multas de tráfico.
La oficina contará con cinco profesionales para la atención al ciudadano y en ella los vecinos de Caravaca podrán consultar información sobre notificaciones de deudas en periodo ejecutivo, solicitar aplazamientos o fraccionamiento de deudas, presentar recursos, o recibir ayuda para la presentación de los modelos tributarios referidos a los diferentes impuestos.
Publicidad
Otras gestiones a disposición del usuario en la nueva oficina serán la obtención de duplicados de recibos y notificaciones; la posibilidad de domiciliar el pago de sus recibos; la actualización de sus datos personales o la realización de gestiones catastrales.
Evitar las tensiones de tesorería
La Agencia Regional de Recaudación anticipará al Ayuntamiento el 90% de la recaudación obtenida en periodo voluntario por recibo, por los Impuestos sobre Bienes Inmuebles y por la cuota municipal del Impuesto sobre Actividades Económicas durante el ejercicio inmediatamente anterior, en 12 plazos mensuales, efectuándose el pago del primer plazo el 30 de enero, procediéndose a la liquidación definitiva de la recaudación voluntaria.
Publicidad
Esta medida del acuerdo, según ha destacado el alcalde, «también es de vital importancia porque evita la tensiones de tesorería, ya que los ingresos solo se producen en determinados momentos y sean constantes a lo largo de todo el año».
Porque la desinformación confunde: 1 año x 2€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.