JUAN F. ROBLES.
CARAVACA DE LA CRUZ
Sábado, 24 de febrero 2018
El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Moreno, acompañado por el concejal de Urbanismo y Obras, Enrique Fuentes, mantuvo una reunión con el consejero de Presidencia y Fomento de la Comunidad Autónoma, Pedro Rivera, para abordar diversos temas de interés para el municipio en materia de infraestructuras.
Publicidad
Moreno y Fuentes pusieron nuevamente sobre la mesa la demanda de la Autovía del Norte, como infraestructura fundamental para vertebrar la Región de Murcia, que iría desde Jumilla hasta Lorca, pasando Caravaca de la Cruz. Otra de las medidas reclamadas por el Consistorio caravaqueño es el desdoblamiento de la entrada al casco urbano desde la Autovía del Noroeste para evitar los colapsos de tráfico que se producen horas punta del día y en momentos de máxima afluencia de visitantes a la ciudad.
Los regidores caravaqueños también trasladaron otras propuestas, como la posibilidad de que determinados bienes que actualmente son propiedad de la Comunidad Autónoma, como el edificio del antiguo almacén del trigo, pasen a ser de titularidad municipal, mediante permuta, para acometer nuevos proyectos.
Compromiso
El Gobierno regional ratificó su compromiso de construir una nueva autovía de 48 kilómetros, entre Venta Cavila y Venta del Olivo, para mejorar la conexión de los municipios del Noroeste, que supondrá una inversión de 180 millones y de otros 4 millones anuales para su conservación. Así se lo trasladó el consejero al alcalde durante la reunión en la que indicó que el Ejecutivo “ya ha puesto en marcha el proceso para construir la Autovía del Norte, que contribuirá a la vertebración territorial y a la cohesión social, pero también al desarrollo económico y a la generación de empleo”.
Rivera explicó que esta infraestructura se llevará a cabo mediante el modelo de colaboración público-privada, con el fin de que no compute como déficit, y anunció que este verano estarán terminados los estudios de viabilidad y económico-financieros, cuyas conclusiones se incorporarán al pliego de condiciones de la licitación para la construcción de esta infraestructura.
Publicidad
La obra mejorará la conexión de las personas y empresas de los municipios del Noroeste a las principales autovías RM-15 (Autovía del Noroeste) y A-30 (Cartagena-Albacete), eliminará los cuellos de botella y aumentará la conservación del patrimonio viario.
El consejero destacó la importante intensidad de tráfico diario del tramo, “que justifica que la decisión del Gobierno regional de desdoblar dos carreteras regionales”.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.