Fernando López Miras pronunció su segundo discurso de candidato a presidente mirando de frente a sus socios de investidura, pero también de soslayo a Madrid. Allí se dilucida hoy el próximo Gobierno de España. El líder de los populares murcianos dio por hecho que habrá un nuevo ejecutivo de «extrema izquierda», tendencia política de la que, aseguró, no se conocen gobiernos de éxito. «Pero será democrático, al que desde el primer segundo en el que sea investido presidente mostraré mi mano tendida y la del Gobierno regional, y toda nuestra capacidad de diálogo», avanzó.
Publicidad
Llegado a ese punto de lealtad institucional, también advirtió de que será «contundente» en la defensa de los intereses del millón y medio de murcianos, empezando por la protección del Trasvase Tajo-Segura, la salvaguarda de los derechos de los padres, así como la garantía de una financiación justa y de unos tributos contenidos.
«No permitiremos que los murcianos paguen más impuestos para tener los mismos servicios ni tampoco nos conformaremos con migajas a la hora de demandar al Gobierno central las infraestructuras que necesita esta región para su progreso», dijo.
Para la oposición también tuvo mensajes de carácter constructivo. En la recta final de su intervención, López Miras emplazó a los grupos políticos a trabajar para hacer una Región «mejor, dialogando y anteponiendo el que debe ser nuestro único y común interés: el bienestar de los murcianos». Admitió que no van a estar de acuerdo en todo, aunque habrá cuestiones en las que deberán estarlo. «Les aseguro que ésta va a ser una magnífica experiencia democrática».
Cuando la Región de Murcia se dispone a tener el primer consejo de gobierno de coalición de su historia, el candidato dijo estar dispuesto a trabajar «desde un entendimiento leal, desde dos grupos parlamentarios diferentes, pero en un único ejecutivo que, les aseguro, actuará con una sola voz, con un solo objetivo: cumplir su compromiso con un millón y medio de murcianos».
Publicidad
Aun así, el líder de los populares no se libró de las críticas de los partidos de izquierdas. PSOE y Unidas Podemos lamentaron el giro a la «ultraderecha» de López Miras, haciendo suyos discutidos postulados de Vox. Ambos partidos votarán en contra de su investidura, aunque no podrán evitarla.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.