Imagen de archivo de la vacunación en Torre Pacheco. Antonio gil/ AGM

Campos del Río y Torre Pacheco lideran la cobertura vacunal contra el coronavirus

Lorca se encuentra también entre los municipios con más población protegida, mientras Beniel y Ojós se mantienen a la cola

Miércoles, 3 de noviembre 2021, 01:54

Campos del Río, Torre Pacheco, Aledo, Abanilla, Jumilla y Totana lideran la cobertura de vacunación frente a la Covid en la Región de Murcia, mientras Villanueva del Río Segura, Beniel y Ojós se sitúan a la cola. Así se recoge en un informe de ... la Consejería de Salud que permite conocer, por primera vez, los resultados de la campaña por municipios.

Publicidad

La conclusión más clara de los datos es que la respuesta al llamamiento de las autoridades sanitarias para protegerse frente a la Covid ha sido masiva en todos y cada uno de los 45 municipios, con diferencias que en general resultan poco significativas. El 88,7% de la población de la Región mayor de 12 años ha completado la pauta de vacunación. El 'ranking' lo encabeza Campos del Río, que tiene a un 99,13% de sus habitantes mayores de 12 años vacunados. El resultado es igualmente espectacular en Torre Pacheco –con un 94,18% de cobertura–, Aledo (93,25%) y Abanilla (92,89%). Por encima del 90% se sitúan también Jumilla, Totana, Lorca, Mula, Cieza, Pliego, Puerto Lumbreras, Abarán y Alcantarilla. Murcia está a las puertas de alcanzar ese porcentaje.

Mientras, se sitúan por debajo de la media regional, aunque con coberturas también muy altas, Cartagena (88,5%), Las Torres de Cotillas (88,3%), Ceutí (88,1%) o Alhama de Murcia (87,7%).

Las principales localidades que lideran el 'ranking' tienen algo en común: han sido especialmente golpeadas por la pandemia

Solo hay una localidad, Ojós, que todavía no ha alcanzado el objetivo del 70% de población mayor de 12 años protegida con pauta completa, según el informe de la Consejería de Salud. Por debajo del 80% se sitúan Villanueva del Río Segura y Beniel, mientras que San Javier, Fuente Álamo, Alguazas, Albudeite, Los Alcázares y Ricote tienen a entre el 80% y el 85% de población inmunizada.

Diferencias demográficas

Las ligeras diferencias entre unos municipios y otros son difícilmente explicables por las características demográficas. Si bien algunas pequeñas localidades con población envejecida están entre los primeros del 'ranking', otras con una pirámide de edad similar se ven superadas por ciudades donde los jóvenes tienen mucho más peso.

Publicidad

Sí hay, en todo caso, una coincidencia llamativa. Excluyendo los pequeños municipios de Campos del Río, Aledo y Abanilla, la parte alta del 'ranking' la ocupan cuatro ciudades que se han visto especialmente castigadas por la pandemia, con largos confinamientos perimetrales y fuertes restricciones durante la segunda y la tercera oleada. Se trata de Torre Pacheco, Jumilla, Totana y Lorca. Todos estos municipios han liderado las tasas de incidencia en diferentes momentos de la crisis sanitaria, con numerosos brotes, además, entre trabajadores del campo.

El 98,5% de los mayores de 50 años ya han completado la pauta, frente al 78,3% de los menores de 40

En este sentido, las altas coberturas reflejan también que se ha conseguido llegar a todas las capas sociales y de edad, aunque los porcentajes sean más bajos entre los menores de 40 años.

Publicidad

Doscientas dosis más

Pero la campaña de vacunación no ha terminado. La semana pasada se administraron 200 primeras dosis más que la anterior, según el dato que ofreció ayer el consejero de Salud, Juan José Pedreño. Se mantiene así «una tendencia levemente ascendente». Además, la semana pasada se expidieron 67.000 certificados Covid, después de que este documento haya pasado a solicitarse en los accesos de algunos locales de ocio nocturno y salones de celebraciones, en cumplimiento de la normativa de la Consejería. De esta forma, ya son 770.000 los certificados digitales expedidos en la Región de Murcia.

Salud sigue insistiendo para convencer a los cerca de 115.000 murcianos que, según este departamento, aún no han acudido a recibir ninguna dosis, un dato que el Ministerio de Sanidad eleva a 149.334 personas. La gran mayoría de estos reticentes a vacunarse tienen menos de 40 años.

Publicidad

En concreto, la cobertura de pauta completa se sitúa en un 98,5% entre las personas mayores de 50 años, en un 89,2% en la franja de 40 a 49, y en un 78,3% entre los murcianos de 39 a 12 años, según los últimos datos publicados por la Consejería de Salud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad