La Verdad
Martes, 2 de febrero 2021, 16:19
Frente común en defensa del Corredor Mediterráneo. Las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena, Lorca, Almería, Alicante y Orihuela celebraron este martes un encuentro de presidentes en defensa del Corredor Mediterráneo en su actual trazado por el litoral. El encuentro, por vía telemática, se produjo a instancias del presidente de la Cámara de Comercio de Almería, Jerónimo Parra, para quien es crucial «sumar esfuerzos y apoyos para hacer frente a estrategias e informaciones que ponen sobre la mesa una posible modificación en el trazado actual».
Publicidad
Las seis cámaras consideran un «sinsentido» cualquier cambio que afecte al trazado a su paso por el Sureste español, y rechazan que se postule cualquier alternativa diferente a la ya aprobada, en el marco de financiación de la Unión Europea. En su defensa común de la infraestructura clave para el Sureste español, Miguel López Abad, presidente de la Cámara de Comercio de Murcia, defendió que ya existe un amplio consenso y unos plazos comprometidos sobre el Corredor Mediterráneo en su trazado original, «a los que no vamos a renunciar con nuevos planteamientos que nos distraigan del objetivo inicial. Es necesario aprovechar los fondos europeos para acelerar las obras de una infraestructura que es clave, especialmente para el sector exportador y el turismo, en un momento en el que ambas actividades se han visto gravemente castigadas por la pandemia».
El presidente de la Cámara de Alicante, Juan Riera, denunció que es negativo que «se abran nuevos frentes que generen dudas y ralenticen más la puesta en marcha del corredor. No nos oponemos a una segunda infraestructura, siempre que se ejecute una vez esté en funcionamiento el trazado litoral ya aprobado por la Unión Europea. Abrir nuevas opciones en este momento puede retrasar las obras y alargar aún más los plazos. Es una obra clave para vertebrar el litoral sureste de España y facilitar la conexión ferroviaria de alta calidad con Europa».
En la misma línea se pronunció el presidente de la Cámara de Lorca, Juan Francisco Gómez, al reivindicar que «es una conexión necesaria e imprescindible para la cohesión territorial. De nada sirve tener unos tramos terminados y otros no, y que pasen los años sin inversión y con paralizaciones a consecuencia de cambios políticos. La inversión que exigimos llega desde Francia hasta Algeciras. Con prioridad en el Sureste, que sufre la falta de comunicaciones. Ahora es más necesario que nunca, pues ayudaría a las empresas a ser más competitivas ante esta crisis económica y a tener unas comunicaciones modernas, limpias y sostenibles, optimizando costes y tiempo».
El presidente de la Cámara de Comercio de Orihuela, Mario Martínez, denunció que «no tiene sentido plantear ningún trazado distinto al previsto y aprobado por Bruselas. Nuestras empresas necesitan esta infraestructura para crecer y para no quedar fuera de los canales de comunicación con España y con Europa»
Publicidad
Miguel Martínez Bernal, presidente de la Cámara de Cartagena, subrayó la necesidad estratégica del actual trazado por el litoral, e hizo hincapié en la importancia de los tiempos y del cumplimiento de los plazos.
Los seis presidentes coincidieron en subrayar el valor añadido del Corredor Mediterráneo como factor de cohesión territorial y económica, y reafirmaron la necesidad de acelerar las obras. Además, abordaron la situación actual del AVE Almería-Murcia y mostraron su preocupación por el ritmo lento en la ejecución de las obras, que podría poner en peligro el plazo de finalización. También reclamaron la agilización del tramo Pulpí-Lorca, actualmente paralizado. Además, se comprometieron a continuar atentos al desarrollo de las obras del AVE, y de forma especial, a cualquier movimiento que implique un cambio de rumbo sobre el actual diseño del corredor.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.