Una tienda preparándose para abrir antes del comienzo de la Fase 1 en Murcia. Nacho García / AGM

La Cámara de Murcia lanza una emisión de bonos para reactivar las ventas en el pequeño comercio

La institución aporta 100.000 euros e implica a grandes empresas con aportaciones de 5.000 euros para lanzar unos talones de 15 euros, subvencionados, canjeables por compras por valor de 25 euros en los establecimientos de la demarcación que se adhieran a esta iniciativa

Miércoles, 20 de mayo 2020, 12:15

La Cámara de Comercio de Murcia impulsa una campaña pionera, denominada 'Cámon! Reactiva', con la que persigue darle un impulso a pequeño comercio regional en la reanudación de su actividad, tras el parón sufrido por las actividades comerciales no esenciales, obligado por la crisis de la Covid-19. Consiste exactamente en la emisión de una serie de bonos, con un precio de 15 euros cada uno, canjeables por compras por valor de 25 euros en los establecimientos comerciales de la demarcación de la institución que se adhieran a la iniciativa.

Publicidad

La parte subvencionada de cada bono (10 euros) será financiada mediante aportaciones realizadas, de manera mancomunada, por empresas de referencia en la Región. Hasta el momento unas 60 compañías han dado el visto bueno para colaborar. La aportación solicitada es de 5.000 euros por mercantil, a lo que se sumará una fila 0 para aquellas firmas o particulares que quieran contribuir con otras cantidades económicas.

De este modo, por cada euro recaudado, se consigue promover compras por valor de 2,5 euros en los comercios de proximidad de nuestra demarcación, actuando a su vez como incentivo de la actividad económica general de la zona. Para ello, la Cámara aportará los primeros 100.000 euros. Asimismo, se abre la posibilidad a las corporaciones locales para colaborar con la emisión de bonos que vayan dirigidos a su tejido comercial.

«Se trata de una iniciativa sin precedentes en la Región para ayudar a impulsar la vuelta a la normalidad en el comercio de proximidad que apenas ha podido vender durante casi dos meses. Para ello apelamos al compromiso de las empresas con el tejido comercial que se enfrenta a una difícil situación, con el fin de animar a un consumo que genera riqueza en su entorno», resaltó este miércoles por la mañana el presidente de la Cámara, Miguel López Abad, en la presentación de esta actuación. Y es que la parálisis de la actividad por el coronavirus y sus efectos económicos ha impedido que abran casi la mitad de los negocios.

El presidente de la Cámara, Miguel López Abad, presentando la campaña este miércoles. C.C.

Desde la corporación empresarial se recuerda que las perspectivas, tanto a nivel económico como de puestos de trabajo, son pesimistas a corto y medio plazo lo que, a su vez, tiene una consecuencia directa en el descenso del consumo de las familias. Frente a esta realidad, 'Cámon! Reactiva' persigue actuar en tres frentes, ya que busca reactivar las ventas de los comercios, el consumo de los clientes y el compromiso de las empresas que, a través de su participación en un proyecto conjunto, ven multiplicada la repercusión de sus iniciativas individuales.

Publicidad

Para López Abad «en definitiva, se trata de una llamada para trabajar todos juntos en el complejo camino que nos espera hacia la recuperación. Los empresarios somos el motor de la economía de mercado y creemos que, una vez más, podemos demostrar nuestro espíritu de superación, nuestro dinamismo y nuestro compromiso con la sociedad para paliar los efectos económicos y sociales de esta pandemia».

A partir del 15 de junio, los clientes encontrarán los talones disponibles en los comercios adheridos a esta iniciativa para beneficiarse del descuento de 10 euros por cada 25 de compra, con un máximo de cuatro talones por cada cliente que aportará sus datos para comprobar el cumplimiento de las condiciones.

Publicidad

Cada talonario dispondrá de 10 bonos, limitándose en principio a un talonario por comercio participante, aunque queda abierta la posibilidad de disponer de nuevos talonarios «siempre que la generosidad de nuestras empresas nos permita dar continuidad a esta iniciativa».

Una imagen que llama a la acción

Desde Portavoz, la agencia que ha desarrollado la campaña de comunicación de forma altruista, se explica cómo la imagen escogida es una llamada directa a la acción, un grito de ánimo «al estilo del conocido ¡vamos! En su traducción según la fonética inglesa 'Cámon'; se integra la conocida grafía de la C del logotipo de la Cámara de Comercio con el ON que expresa que estamos en marcha».

Publicidad

La llamada a la acción refuerza los frentes en los que se trabaja en relación a reactivar las ventas y el compromiso. Finalmente, respecto al color elegido, un amarillo intenso, se busca captar la atención y transmitir la fuerza y energía que se necesita en tiempos de grandes desafíos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad