La Asamblea Regional se personará y hará alegaciones en el recurso presentado por Podemos en el Tribunal Constitucional (TC) tras el acuerdo del Pleno de la propia Cámara, del pasado 1 de diciembre, para modificar de manera urgente su reglamento y, con ello, frenar la ... reforma del Estatuto de Autonomía en el Congreso. La decisión fue adoptada ayer en la Comisión de Asuntos Generales, Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos. La oposición criticó el encargo de las alegaciones a las letradas de la propia Asamblea pues creen que eso supone hacerles tomar partido.
Publicidad
«Se ha recurrido una decisión soberana que adoptó el Pleno de la Asamblea Regional», dijo el portavoz popular, Joaquín Segado en referencia a Podemos. Así que de su grupo parlamentario partió la propuesta de que se formulen alegaciones, «para defender la decisión que adoptó la Asamblea». Los grupos Socialista y Mixto pidieron que no las haya. Pero «nadie ha votado en contra de la personación», recordó Segado.
El viceportavoz socialista, Alfonso Martínez Baños, fue más allá del recurso y subrayó que «la única explicación a la retirada de la reforma del Estatuto de Autonomía en el Congreso de los Diputados es que el PP cedió al chantaje de la ultraderecha a cambio de mantener este gobierno regional ilegítimo». Y acusó a los populares de desbaratar «en tres días todo el trabajo de tres legislaturas».
En su opinión, el recurso de inconstitucionalidad de Podemos, que plantea la anulación del nuevo artículo 225 del Reglamento de la Asamblea, no resuelve el problema de fondo. Este partido es favorable a que la Cámara se persone en la causa para estar informada del trámite, pero sin presentar alegaciones. «En este parlamento hay división de opiniones en cuanto al procedimiento que se llevó para la modificación del Reglamento, y lo razonable es que la Asamblea tenga una actitud neutra al respecto».
Publicidad
También pidió neutralidad el diputado de Podemos Rafael Esteban, quien considera que la presentación de alegaciones lleva a la «institución a estar representando solo al Partido Popular, a los tránsfugas de Ciudadanos y a los expulsados de Vox».
Juan José Liarte, portavoz del Grupo Vox, se refirió al fondo jurídico de la cuestión: «Los letrados del partido recurrente se enfrentarán a un problema serio porque pedirán que el Tribunal Constitucional emita una sentencia que invalide una retirada del Estatuto que fue aprobada por unanimidad». Aunque la realidad es que la Mesa del Congreso hizo decaer la reforma del Estatuto tras la petición de la Asamblea, pero con el voto en contra de Podemos.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.