La Región de Murcia vivió este jueves una situación climatológica completamente anómala para esta época del año. Las temperaturas alcanzaron registros propios del mes de mayo, diez grados por encima de la media asociada a enero. La estación de la Agencia Estatal de Meteorología en Alhama de Murcia registró 28,6 grados, la cuarta temperatura más alta de España, mientras que Totana llegó hasta los 27,9 grados, el noveno registro más elevado del país.
Publicidad
«Es una situación realmente singular», reconoce Luis Bañón, portavoz de la Aemet en Murcia, «hemos vivido un anticiclón muy potente, con presiones muy altas y con una atmósfera muy seca que no ha permitido que se mezclen las distintas capas de aire». Todo el calor de la radiación solar se quedó ayer confinado a pocos metros del suelo, lo que originó estas temperaturas tan altas. «El sol fue calentando la superficie y el calor que deprendía esta no se ha podido mezclar con capas más altas», entre otras cosas por la falta de viento.
27,6 grados en Lorca, record de temperaturas con una décima por encima del dato de 2021
25 grados se anotarán los termómetros este viernes un otro día más de calor en la Región
La noche del jueves también fue insólita. El anticiclón provocó una capa fina cerca del suelo con temperaturas de entre 5 y 8 grados, mientras que a más de 400 metros de altura el termómetro registraba hasta 20 grados en plena madrugada: «Ha sido una noche rara». La temperatura más alta registrada en enero llegó hace tres años con 28,7 grados que se dieron en la estación meteorológica de la pedanía murciana de Guadalupe.
La estación de Lorca alcanzó ayer los 27,6 grados. Es una décima por encima de la anterior efeméride, anotada hace también tres años. Aunque estos récords siempre deben someterse a revisión para ser oficiales, es un valor a destacar, ya que la serie histórica de Lorca es una de las más amplias de la Región de Murcia, pues llega hasta 1953, hace 70 años. Caravaca también marcó este jueves su máximo, 25 grados (0,6 más), aunque en este caso los datos de las dos estaciones del municipio se remontan hasta 2008.
El calor no se irá del todo los próximos días, comenta Bañón. Apartir de este viernes descenderán un poco las temperaturas pero no será hasta este fin de semana cuando el anticiclón alcance el mar Mediterráneo y entre un poco de viento de Levante. Será entonces cuando la atmósfera se enfríe ligeramente: «La sensación no será tan primavera como este jueves». Por lo pronto, los termómetros podrán alcanzar hoy los 25 grados, otra cifra anormal ya que lo habitual para esta época es registrar 17 grados de media.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.