No ha sido fácil para Ciudadanos el primer año de gobierno en la Región. Han sido 365 días marcados por las catástrofes, que se ... iniciaron con la DANA de septiembre, siguieron con la mortandad masiva de peces en el Mar Menor y acaban con la peor pandemia a la que se ha enfrentado la humanidad desde hace siglos. Entre medias, el descalabro electoral en España, que tuvo como consecuencia la salida de Albert Rivera y la llegada de Inés Arrimadas a la presidencia, y la investigación judicial por las primarias que ganó Isabel Franco.
Publicidad
Pese a las adversidades, el festejo del primer aniversario en el poder se desarrolla en un clima de moderado optimismo en la formación naranja, debido a su exitosa mediación en la Asamblea para alcanzar el histórico acuerdo con PP y PSOE en la Ley de Protección y Recuperación del Mar Menor y a que sus consejeros, según consideran, salen airosos de la gestión de la crisis sanitaria. «Todos tuvieron que lidiar con asuntos espinosos. Isabel Franco evitó una tragedia mayor en las residencias, Ana Martínez Vidal lidera la reactivación de la Región tras el desastre económico que dejará el coronavirus y Miguel Motas consiguió poner al día la tramitación de los ERTE», presumen en la sede de Centrofama.
«Estos buenos resultados no son fruto de la suerte o la casualidad, sino de un riguroso trabajo de nuestros altos cargos», reivindica Juan José Molina, portavoz parlamentario de Ciudadanos. En eso coincide con David Sánchez, responsable de Comunicación de la gestora regional. Afirma Sánchez que «Cs está protagonizando el cambio más importante en la política de la Región de los últimos treinta años» y pone como ejemplo la citada ley del Mar Menor. «Que el bipartidismo se pusiera de acuerdo en una cuestión tan importante era hace solo unos meses ciencia ficción. Pero ahora se ha convertido en una realidad gracias a nuestra labor de puente», resalta.
David Sánchez pertenece a una gestora cuyo destino inmediato es dejar paso a un nuevo comité autonómico de dirección, en el que habrá un coordinador y tres secretarios. Este próximo miércoles se reúne en Madrid el Consejo General de Cs, que aprobará el reglamento para el desarrollo de los estatutos. A partir de ahí, cualquier día se puede producir la designación directa por parte de Madrid de los cargos orgánicos en la Región. Un 'dedazo' que, con agosto a las puertas y ante la situación tan delicada que vive el país por la Covid-19, podría aplazarse a septiembre.
Publicidad
Por este motivo, en el ambiente de la formación naranja se respira una calma tensa a la espera de saber quién será el elegido o la elegida por la Ejecutiva estatal para coordinar la estrategia política en la Región y ser el rostro visible ante la ciudadanía.
Isabel Franco y Ana Martínez Vidal se postulan abiertamente para el cargo. «Ya dije en su momento que me veía con fuerzas para liderar el proyecto», confiesa a LA VERDAD la vicepresidenta. «Nunca he ocultado que me gustaría formar parte del equipo orgánico en la Región», admite la portavoz del Ejecutivo regional. Ambas consejeras son muy distintas, pero responden lo mismo cuando se les pregunta por esta cuestión: «Estaré donde la dirección nacional del partido piense que lo voy a hacer mejor».
Publicidad
La mayoría de dirigentes consultados, que piden anonimato, sospechan que Inés Arrimadas tiene decidido apostar por Ana Martínez Vidal. La consejera de Empresa fue la que más dio la cara por ella en el proceso de primarias, en un territorio que le preocupaba por contar su rival, Francisco Igea, con apoyos relevantes como el exdiputado Miguel Garaulet y el senador Miguel Sánchez. No obstante, se duda de que el partido, tan poco proclive a las baronías, se decante por un liderazgo fuerte en la Región. «Colocarán contrapesos», vaticinan las citadas fuentes. Una cosa que se da por segura es el relevo de Valle Miguélez, pues se espera una renovación de los responsables de Organización en todas las comunidades autónomas.
En cuanto a la cuota naranja del Gobierno de coalición, Franco seguirá como vicepresidenta, pase lo que pase, y Martínez Vidal se mantendrá como portavoz. Miguel Motas y Beatriz Ballesteros están más cuestionados, sobre todo en el seno del partido. «No sé qué tendrá en mente el PP, pero en la parte de Cs no tenemos previsto acometer cambios en principio», subraya la titular de Empresa. Ojo a ese «en principio».
Publicidad
Antes de la moción de censura de 2018, cuando Ciudadanos encabezaba todas las encuestas sobre intención de voto en España y Albert Rivera se perfilaba como futuro presidente del Gobierno, era habitual recibir comunicados de prensa de Cs informando del incremento de los datos de afiliación. Y la Región de Murcia solía aparecer siempre a la cabeza en las estadísticas por comunidades autónomas.
Los tiempos han cambiado para Ciudadanos, también en lo que se refiere a la transparencia interna. LA VERDAD solicitó esta última semana el dato actualizado de afiliación, ante testimonios que hablaban de una caída cercana al 50% en el último año. El partido se negó a facilitarlo, alegando que era una información de carácter interno. En las primarias que enfrentaron a Arrimadas e Igea, desde la sede de Centrofama contabilizaban 1.200 militantes en toda la Región. El secretario de Comunicación de la gestora, David Sánchez, reconoce la bajada de afiliados, pero argumenta que «en todas las formaciones políticas, la afiliación sube o baja en función de si está cerca o no un proceso electoral». «Como ahora no hay ninguno a la vista, se han producido más bajas», explica el dirigente.
Entre las salidas más destacadas de los últimos meses está la de Miguel Garaulet, exdiputado nacional y cabeza de lista al Congreso por Murcia en las cuatro elecciones generales celebradas entre 2015 y 2019.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.