Ver fotos
Ver fotos
Los dos meses de clases semipresenciales transcurridos han permitido a Mayte Clavero, profesora de Biología en el instituto Dos Mares, en San Pedro del Pinatar, tomar conciencia de la intranquilidad que el modelo de días alternos ha llevado al alumnado. «Lo hemos sufrido, y por eso venimos con más ganas de ayudar a los chavales a recuperar la calma, de transmitirles que no están solos y que cuentan con nuestra ayuda para resolver sus dudas». Clavero se integra en el equipo formado por una veintena de docentes que, desde el lunes, atenderán de forma telemática las dudas de los alumnos murcianos que están estudiando en sus casas. Desde el 'call center' instalado por la Consejería de Educación en el antiguo centro de arte contemporáneo La Conservera, en Ceutí, responderán en horario de mañana y tarde a los estudiantes, y tratarán de paliar en parte las carencias que el modelo de enseñanza semipresencial plantea a los alumnos.
Publicidad
El 'call center' pretende dar respuesta a las dificultades que encuentran los alumnos cuando estudian solos en casa, ya sea durante la jornada escolar, porque ese día no les toque clase, o por las tardes, cuando hacen sus tareas. Los alumnos de primero a cuarto de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional (FP) Básica podrán llamar al teléfono (968 92 09 50) o pedir cita previa (en la web tutora.soy), y plantear las dudas y problemas que no consigue entender. Los chicos expondrán su consulta y, dependiendo del curso que estudien y de la materia, serán transferidos al profesor correspondiente, que les dará una pequeña clase particular para aclarar sus dificultades.
El servicio, que se ampliará con otra veintena de profesores cuando empiece a rodar, nace con vocación de permanencia: «Pretendemos mantenerlo también cuando se retome la educación presencial», aseguró ayer Moreno. Los estudiantes pueden llamar para plantear sus problemas en horario de mañana y tarde (de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas), y los profesores que les atiendan estarán en comisión de servicios. Para los chicos de primero a cuarto de la ESO, se pondrá el foco en las dudas no resueltas que se les planteen en las jornadas en las que no van a clase presencial (en el caso de primero y segundo, una a la semana; y para tercero y cuarto, dos o tres en semanas alternas). Otro equipo específico de docentes se dedicará a atender las dificultades de los estudiantes de segundo de Bachillerato, que este curso tienen que superar las pruebas de acceso a la universidad (Ebau). En ese caso, el asesoramiento será realizado por profesores «de reconocido prestigio y experiencia en los contenidos de segundo de Bachillerato y de la prueba» de acceso a la universidad, que tendrán que realizar en junio.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.