LA VERDAD
Murcia
Martes, 28 de diciembre 2021, 08:39
Un proyecto del investigador de la Universidad de Murcia (UMU) Pablo Artal para crear las primeras gafas inteligentes del mundo, con las que se podrían corregir aberraciones oculares, ha recibido el impulso de la Fundación la Caixa. En concreto, este proyecto de la UMU es uno de los cuatro que han recibido estas nuevas ayudas para investigaciones biomédicas que, por su carácter innovador, tienen potencial de pasar del laboratorio al mercado, mejorando así la salud y la calidad de vida de las personas.
Publicidad
Alrededor de 100 millones de personas en todo el mundo padecen trastornos visuales que no se pueden corregir totalmente con gafas o lentes de contacto. Algunos se deben a aberraciones oculares de alto orden. Este problema puede tener un efecto significativo en la calidad de la visión, al producir resplandores molestos, halos y dificultad para ver con poca luz, lo que provoca una reducción general de la independencia y la calidad de vida de los pacientes. Actualmente, no se dispone de tratamientos ni dispositivos adecuados para corregir estos defectos del ojo.
Los investigadores liderados por Artal han desarrollado un dispositivo basado en moduladores espaciales de luz, que puede ayudar a corregir errores de refracción y la presbicia.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.