La Región de Murcia «sigue consolidando la tendencia descendente» de los contagios y la incidencia a 14 días, aseguró ayer el consejero de Salud, Juan José Pedreño, aunque esta tasa cae cada día más lentamente. Actualmente se sitúa en 72 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, si bien es la primera vez desde que comenzó el descenso de contagios tras la tercera ola en que se ha registrado un leve repunte a siete días, al subir de 33,5 a 33,9.
Publicidad
En el último día se registraron 91 nuevos casos mientras que la tasa de positividad de las pruebas (2.746 PCR y de anticuerpos) volvió a situarse en el 3,3%, en la línea de las últimas semanas de control de la pandemia.
Del total de casos, destacan los 15 en Torre Pacheco, el municipio con más junto a Murcia. Sigue muy de cerca San Pedro del Pinatar, que notifica 11, por lo que no consigue aún enderezar la situación. También se detectaron ocho tanto en Cartagena como en Lorca. Además, los casos activos vuelven a bajar en el conjunto de la Región, hasta 979, 11 menos que el día anterior.
Librilla, que sumó cinco positivos más, es el municipio con mayor incidencia, pues la tasa se ha disparado hasta 546 casos en dos semanas. De los 29 contagios registrados en los últimos 14 días, 27 se han detectado en los últimos siete. Y con esta tendencia, lo más probable es que la Comunidad tome medidas allí la próxima semana.
También continúa la mejoría en los centros hospitalarios, donde hay 150 pacientes ingresados, siete menos que el día anterior, y 57 de ellos en UCI. Tres enfermos más fallecieron en el último día, de entre 54 y 89 años, de Puerto Lumbreras, Jumilla y Cartagena. El total de víctimas mortales desde el inicio de la pandemia asciende a 1.541.
Publicidad
La incidencia acumulada de casos de coronavirus en España mantiene su tendencia a la baja, ininterrumpida desde el 27 de enero, después de que el Ministerio de Sanidad corrigiera los datos de su informe del miércoles al eliminar unos 7.000 contagios y 40 fallecidos en Cataluña. De esta forma, la tasa se sitúa en 132 casos el jueves y en 133 el miércoles, frente a los 139 de los que había informado el departamento de Carolina Darias. Además, el Ministerio de Sanidad notificó anteayer 6.255 nuevos casos, de manera que la cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.178.356 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales.
En el informe de ayer se añadieron 166 nuevos fallecimientos, y la cifra total desde marzo asciende a 72.085 personas.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.