Borrar
El dispositivo de búsqueda de la Guardia Civil. GC

Localizan el cadáver del hombre arrastrado por el agua en la rambla de Ramonete

El desaparecido intentó cruzar la vaguada con su furgoneta por un carril de tierra y la fuerte corriente lo arrastró cauce abajo

Domingo, 2 de marzo 2025

Dispositivos de Emergencias encontraron este lunes el cadáver del ganadero de 50 años que se vio arrastrado este domingo por la corriente durante una crecida del caudal de la rambla de Ramonete, en Lorca. Durante el rastreo, se logró encontrar en primer lugar la furgoneta que conducía cuando, al parecer, intentó cruzar, pero el hombre no estaba dentro. Fuentes del dispositivo de Emergencias indicaron a LA VERDAD que el cuerpo sin vida del hombre había sido localizado debajo del vehículo, pero fue una falsa alarma. Sin embargo, a primera hora de este lunes sí ha sido encontrado en la orilla de la costa, en la desembocadura de la rambla de Ramonete.

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, explicó que el fallecido «era muy conocido y querido» en la zona. Además, indicó que dos días antes de que comenzara a llover se lanzó una alerta a la población porque «desgraciadamente» la localidad tiene «mucha experiencia con el comportamiento de esa cuenca con las lluvias torrenciales o los acumulados de lluvia». «La salida de las Ramblas es muy frecuente, la crecida sorpresiva de las Ramblas porque se acumula mucha agua arriba en las vertientes», añadió.

A pesar del aviso, el alcalde de Lorca lamentó que haya ocurrido «una situación de este tipo». «Desgraciadamente es así», añadió, recomendando a los vecinos que en las próximas horas se mantengan alejados de los cauces y de las ramblas, y que tengan muchísimo cuidado y se mantengan permanentemente informados.

En el operativo participaban seis efectivos de Protección Civil y Emergencias de Lorca, agentes de la Policía Local, que a las 22 horas se retiraron para proseguir este lunes, y la Guardia Civil, que coordina la búsqueda y la mantuvo durante la noche. Además, se sumó a las labores un equipo de bomberos, que fue el encargado de retirar la furgoneta del desaparecido.

Dispositivo de búsqueda del hombre desaparecido en Ramonete (Lorca) tras ser arrastrado por la corriente de agua. G. C.

Para reforzar las labores de rastreo, se contó con el apoyo de un helicóptero y del dron de la Policía Local, desplegado con la colaboración del GISC. Las condiciones meteorológicas y el elevado volumen de agua en la rambla, especialmente en las zonas de Los Curas y Puntas de Calnegre, dificultaron las tareas de búsqueda y rescate. El Ayuntamiento de Lorca también activó el Servicio Municipal de Emergencias para prestar apoyo psicológico a la familia del desaparecido, que está siendo atendida por un profesional especializado.

Declaraciones del alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, desde la rambla de Ramonete, donde se busca a un hombre arrastrado por la corriente.

Desbordamiento en la rambla de El Albujón

Asimismo, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias envió por el sistema ES-Alert un mensaje para avisar a la población de otro desbordamiento en la rambla de El Albujón, en Cartagena.

«Eviten circular por la zona. Extremen la precaución», se solicitaba en el mensaje, que fue recibido ayer en todos los teléfonos móviles de Pozo Estrecho y en la zona circundante a la rambla desde la A-30 a la vía ferroviaria. Posteriormente, se amplió la cobertura del mensaje para incluir una amplia zona del Campo de Cartagena por la que discurre la rambla de El Albujón, hasta llegar a la desembocadura y a todo el municipio de Los Alcázares.

Un bombero, este domingo, durante una operación de rescate en Totana. 112

Más de un 150 llamadas

A lo largo del domingo se produjeron un total de 154 llamadas al Centro de Coordinación de Emergencias debido a incidencias provocadas por los efectos del viento y las lluvias en distintos puntos de la Comunidad, la mayoría relacionados con obstáculos en la vía o carreteras y calles inundadas. Los municipios más afectados fueron Totana, con 22 asuntos registrados; Murcia, con 18; y Cartagena y Águilas, con 12 incidencias cada uno.

La Gran Vía de Murcia, cerrada

Una fuga de agua en la tubería principal de suministro del casco urbano provocó el cierre del tráfico en la Gran Vía de Murcia en la mañana de este domingo. Además de impedir la circulación de vehículos, se cortó el suministro de agua, tanto en esta vía de la capital como en las calles aledañas. Desde el Ayuntamiento informaron de que mientras se trabaja para solventar esta avería en la tubería, la Gran Vía estará cerrada al tráfico rodado, pero se va a habilitar el carril bus desde plaza Martínez Tornel hacia la plaza Circular para los autobuses.

Los coches privados accederán a vías alternativas, que estarán debidamente señalizadas, al igual que se va a reforzar la dotación de agentes locales para asegurar el buen desarrollo durante la jornada. Respecto a los autobuses de transporte de escolar, podrán recoger a los alumnos en las paradas de este medio de transporte.

Lluvias y tormentas para este lunes

El pronóstico meteorológico para este lunes en la Región prevé cielos cubiertos y con lluvia desde la madrugada. La nubosidad persistirá por la mañana y no se descartan tormentas para, finalmente, acabar con un escenario encapotado, explica la Aemet. Así, se producirán lluvias débiles (de unos 0,2 l/m2). También existen posibilidades de que se produzcan tormentas mañana y tarde. La temperatura máxima variará muy poco con respecto a la de este domingo.

  1. López Miras agradece al presidente Sánchez y a Feijóo su interés

La situación en la Región de Murcia por las intensas lluvias que se produjeron el domingo y el sábado llevaron al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a ponerse en contacto con López Miras para interesarse por su desarrollo y las consecuencias, en especial, la desaparición de un ganadero de 50 años en Ramonete (Lorca). «Todas las administraciones están coordinadas y los servidores públicos, trabajando para auxiliar a la ciudadanía. Rogamos precaución», escribía después Sánchez en X. Y López Miras le respondía: «Gracias por interesarse (...) Seguimos pendientes de la evolución meteorológica y todos los servicios trabajando coordinados». Igualmente, Miras agradecía a Feijóo vía X «estar toda la tarde en contacto y preocupado por los episodios de lluvias».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Localizan el cadáver del hombre arrastrado por el agua en la rambla de Ramonete