
Trifulca en la Asamblea por una insinuación de Cascales sobre los títulos de la UPCT
El diputado del PP asegura que «algún profesor tendría que salir corriendo» por la «forma» de darlos, y PSOE y Cs, ofendidos, le retan a demostrarlo
Las heridas que el escándalo del máster de Cristina Cifuentes está provocando en la piel del Partido Popular sangran en Murcia con un roce político de lo más inesperado. El debate de una moción para incluir la Ruta de las Fortalezas de Cartagena en el calendario de grandes eventos deportivos regionales, ayer en la Asamblea, acabó en una de las más importantes broncas de este curso político. Ocurrió cuando languidecía la sesión. El diputado del PP Miguel Cascales, que intercambiaba comentarios desde el estrado sobre la prueba de senderismo con el socialista Ángel Rafael Martínez Lorente, catedrático en la UPCT, respondió a las anteriores pullas de este a cuenta del posgrado de la presidenta de Madrid con la afirmación: «No hable de títulos, porque a lo mejor algún profesor de la UPCT tendría que salir corriendo si entráramos a hablar (sic) de algunos títulos, de la forma y maneras en que se consiguen y...»
Cascales no pudo completar su frase, porque tuvo una rápida y sorpresiva respuesta desde los escaños de Ciudadanos. El diputado Miguel Ángel López-Morell, profesor en la Facultad de Económicas de la Universidad de Murcia, saltó como un resorte para reprender con vehemencia al político popular en una defensa más de la institución en general que de los docentes de la UPCT en particular. «Nombres y apellidos», le exigió con cara de pocos amigos. Martínez Lorente, revolviéndose en su escaño, tampoco salía de su estupefacción.
Tras dos minutos de trifulca en el hemiciclo, la presidenta del Parlamento, Rosa Peñalver, terció para que continuara el debate, bajo amenaza de suspender la sesión. Antes de seguir, Cascales tuvo más para López Morell. «Lo suyo es muy fuerte. Las pelea todas. En su afán por el protagonismo se da por aludido por todo». El diputado popular pidió respeto no sin antes manifestar que lo que dice López Morell en cualquiera de sus intervenciones «me importa un rábano».
Quizás por eso, tres minutos después la tensión no amainó, sino que fue a más en un pasillo contiguo al hemiciclo, donde coincidieron los protagonistas de la trifulca. Mientras Cascales explicaba a 'La Verdad' que en su alusión a la UPCT no pretendía generalizar, sino referirse a Martínez Lorente en el marco de la discusión política, pasó ante él el diputado socialista, quien visiblemente enojado le advirtió, determinante, que no iba a consentir que pusiera en duda la legalidad de los títulos de la UPCT ni la preparación de sus profesores, incluida la suya, si lo que pretendía era eso. Por ello apeló a su valentía y le exigió que diera «nombres y apellidos» en caso de tener sospechas de alguna ilegalidad. Martínez Lorente dejó ahí la cosa, pero a la gresca en el pasillo se sumó López Morell, quien en su defensa de la universidad pública exigió al parlamentario popular que se retractara, no sin antes llamarle «indigno» y «cobarde» durante un tenso cruce de reproches, murmuraciones y miradas encendidas.
Pidió disculpas
Mientras eso ocurría en una zona del pasillo, a dos metros el portavoz del Grupo Popular, Víctor Martínez, llamó apresuradamente al rector de la UPCT, Alejandro Díaz Morcillo, para aclararle que el comentario de Cascales no pretendía poner en duda la profesionalidad de sus profesores ni la calidad de la enseñanza, sino devolverle a Martínez Lorente las pullas dedicadas al PP a cuenta de la polémica que afecta a Cifuentes. Martínez también telefoneó a su compañero de bancada y catedrático de la UPCT Juan Luis Pedreño, quien minutos antes se había ausentado del debate, para contarle lo ocurrido y solicitarle su mediación para que el conflicto quedara ahí.
La polémica acabó con Cascales pidiendo disculpas al final de la sesión a los diputados, así como a los profesores y a la UPCT.
Apoyo a los expropiados de Corvera para que cobren
La Asamblea Regional pedirá a la Comunidad Autónoma que comience a pagar a partir del año que viene las indemnizaciones pendientes por las expropiaciones realizadas hace una década para construir el aeropuerto de Corvera. Lo hará a instancias del PSOE, apoyado por todos los partidos en la defensa de una moción para que los propietarios de 150 parcelas agrícolas expropiadas cobren los 22 millones de euros, más intereses, por el justiprecio que el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa les reconoció pero no llegaron a cobrar por parte de la antigua concesionaria, Aeromur.
Las expropiaciones pendientes de pago son aquellas relacionadas con la construcción de las instalaciones del aeropuerto y eran responsabilidad de Aeromur, que fue quien no llegó a un acuerdo de precios con los propietarios afectados.
La Comunidad es responsable de la tramitación de los procedimientos expropiatorios que dejó pendientes la antigua concesionaria, desde que recibió el aeropuerto, en 2016. «Está del lado de los derechos de los expropiados y salvaguardará, al amparo del interés general, que el pago final sea un precio justo y adecuado, cuando lo declare la autoridad judicial», anunció una portavoz oficial.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.