Ver 12 fotos
Ver 12 fotos
De retirar biomasa atrancada en las orillas del Mar Menor a sacar miles y miles de medusas. Operarios de limpieza que conforman las brigadas de la Comunidad en la laguna salada han comenzado a primera hora de este lunes a extraer del agua ejemplares de 'Cotylorhiza tuberculata' o 'huevo frito' de las playas de Cartagena. El baño este pasado fin de semana ha resultado complejo por la proliferación de estos celentéreos en localidades como Los Urrutias o Punta Brava. Los fuertes vientos de Levante originados días atrás empujaron a un volumen importante de estas medusas hasta el litoral oeste del Mar Menor.
Publicidad
Los trabajos continuarán los próximos días sacando de las orillas a estos ejemplares que en su mayoría aparecen muertos o moribundos. Los enjambres de 'huevos fritos' también son visibles en la cubeta norte del Mar Menor, donde se concentra la mayor parte de esta especie. Sólo cinco playas de la laguna tienen instaladas este verano redes antimedusas: Villananitos, La Mota y La Puntica en San Pedro del Pinatar, mientras que en San Javier se encuentran en las playas de Castillico y Veneziola. Estas barreras han regresado al paisaje marítimo de la laguna tras dos temporadas estivales sin usarse.
Ayuntamientos ribereños como el de Cartagena o San Javier, consultados por este periódico, señalan que presentaron un proyecto de colocación de estas redes en sus playas para este verano a la Dirección General del Mar Menor. Sin embargo, este año el criterio para que sean desplegadas depende del comité científico de la laguna, que hasta ahora ha defendido que su uso debe ser una «medida excepcional» por la afección que puede ocasionar al estado ecológico del Mar Menor. Es decir, su instalación sólo se llevará a cabo donde exista una proliferación o concentración mayor, apuntan fuentes de la Consejería de Medio Ambiente.
Ambos consistorios están a la espera de saber si podrán disfrutar de más zonas de baño protegidas por esas redes: «Quedamos a la espera de lo que dictaminen los científicos», señalan desde Cartagena. Medio Ambiente insiste en que la instalación «no depende de una propuesta ni de una decisión de la Comunidad Autónoma, sino del resultado de los estudios que realizan los científicos de la población de las medusas y que, a la vista de esos resultados, se determina la colocación de las redes en las zonas con mayor presencia de estos animales». Los Alcázares, por otro lado, no tiene intención de solicitar esas redes antimedusas porque propician la aparición o extensión de fangos y lodos en zonas someras, un problema que tienen las playas del municipio.
Actualmente, la abundancia media de 'C. tuberculata' en la laguna no supera los 100 individuos por cada cien metros cúbicos. «Esta cifra es considerablemente menor a los datos de abundancia media registrados a mediados de julio de 2023; cabe destacar que el 'bloom' de 2024 ha ocurrido dos semanas antes que el año pasado, a mediados de junio», según relataban en el informe de julio sobre el estudio de estas poblaciones los investigadores de la Universidad de Murcia. Sin embargo, la laguna se encuentra en la cresta de la ola en cuanto a la abundancia de estos celentéreos.
Publicidad
«Los científicos hacen un continuo control y seguimiento de la población de las medusas durante todo el año. Y el último informe de monitorización de este verano confirma que la población de medusas se concentra en la cubeta norte del Mar Menor y que las zonas más afectadas son donde se han instalado las redes», argumenta la Consejería. Por tanto, no se llevarán a cabo nuevas colocaciones a corto plazo, hasta que no lo determinen los expertos.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.