Un tren de Cercanías llega a la estación del Carmen, en una imagen de archivo. Guillermo Carrión / AGM
Región de Murcia

Los billetes de Cercanías y Feve se podrán pagar con tarjeta en los tornos desde el lunes

La nueva forma de pago es válida únicamente para la obtención del billete sencillo

LA VERDAD

Viernes, 12 de enero 2024, 12:49

Renfe implanta el sistema 'Cronos' en el núcleo de Cercanías de Murcia y Alicante y trenes de Ancho Métrico de la línea Cartagena-Los Nietos (Feve), para el acceso y pago directo en los tornos con tarjeta bancaria sin contacto. Los usuarios pueden, a partir del 15 de enero, acceder directamente al tren con solo aproximar la tarjeta, física o virtualizada en un dispositivo móvil, al punto de lectura de los tornos o canceladoras, sin necesidad de adquirir previamente el billete en taquillas o máquinas autoventa.

Publicidad

La nueva forma de pago es válida únicamente para la obtención del billete sencillo. Para el correcto uso de este sistema de pago, el viajero está obligado a validar la tarjeta bancaria al iniciar el viaje y al finalizarlo, pasándola por el torno o canceladora correspondiente, para determinar el trayecto realizado y, por tanto, el importe a abonar. Si no se valida la tarjeta al inicio y al final del trayecto, el sistema penalizará al viajero, cargando el importe correspondiente de un billete sencillo del máximo de número de zonas.

El sistema 'Cronos' crea una forma más rápida y cómoda de acceder al andén, ya que el viajero reduce tiempos, evitando colas para obtener el billete. Además, supone un sistema de pago sostenible y respetuoso con el medio ambiente, por el ahorro de papel que conlleva al no generar el título de transporte o ticket correspondiente. Al mismo tiempo, elimina las barreras idiomáticas favoreciendo la movilidad en general y la de los viajeros no habituales o esporádicos en particular, al no ser necesario un conocimiento previo de los distintos tipos de título de transporte.

Viajar con un solo gesto

Este sistema permite viajar con un solo gesto, con la simple aproximación de una tarjeta bancaria (Mastercard y Visa, de crédito o débito) sin contacto ('contactless'), física o virtualizada en un dispositivo móvil, al punto de lectura (EMV) disponible en los tornos y/o canceladoras, tanto al inicio como al final del viaje.

Para hacerlo posible, Renfe adoptó tecnológicamente las estaciones con la instalación de lectores EMV (Europay, Mastercard y Visa). Se mantiene la opción, en caso de que la tarjeta no funcione correctamente o no sea la adecuada, de obtener el billete en taquillas o máquinas autoventa. Permite un número ilimitado de accesos mediante tarjeta bancaria, siempre que todos los viajeros se desplacen con el mismo origen y destino y que la validación a la entrada y a la salida se realice con la misma tarjeta o dispositivo.

Publicidad

Nueva forma de viajar

'Cronos' permite un pago seguro, similar al de cualquier otra transacción bancaria en un comercio, ya que Renfe no almacena datos personales contenidos en la tarjeta financiera. La operación de pago se realiza a través de la plataforma bancaria RedSys.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad