La Comunidad trabaja a contra reloj para ultimar la normativa sanitaria que entrará en vigor una vez expire el estado de alarma, a las 00.00 horas de este próximo domingo 21 de junio, y que regirá en todo el territorio regional en ... lo que se ha dado en llamar 'nueva normalidad'. El Ejecutivo de López Miras tiene previsto aprobar este jueves, en Consejo de Gobierno, un decreto cuyo principal objetivo será regular todas aquellas actividades públicas, comerciales y turísticas que puedan suponer un riesgo de rebrote de la pandemia. Las competencias para gestionar el final de la desescalada ya no dependerán del Gobierno central, sino que será la Administración regional la que deberá hacer frente al nuevo escenario con todas sus consecuencias.
Publicidad
Según ha podido saber LA VERDAD de fuentes bien informadas, la Consejería de Salud apuesta por mantener en bares, restaurantes y terrazas casi los mismos aforos contemplados en la actual Fase 3, lo que limitaría la capacidad al 75%, incluidas las medidas de distanciamiento establecidas desde el principio y la obligatoriedad del uso de mascarilla salvo entre las personas que ocupen una misma mesa.
En el caso de los bares de copas y las discotecas, los expertos que participan en la confección del citado decreto son partidarios de mantener idéntica limitación de aforo y también recomiendan que las pistas de baile se mantengan cerradas, ya que consideran que las posibilidades de contagio se disparan cuando hay música a gran volumen y los clientes de estos locales elevan la voz para poder hablar. Y es que a más gritos, más gotitas de saliva en el ambiente y, en consecuencia, muchas más probabilidades de transmisión en caso de que alguien sea portador del virus.
En base a estas apreciaciones de los técnicos, el Gobierno autónomo estudia prohibir la apertura de salas de baile, aunque se permitirá la colocación de mesas para tomar una copa en grupo. De manera que este verano puede ser el primero de la historia sin discotecas abiertas en su formato tradicional, ni siquiera las instaladas en recintos al aire libre, típicas de las zonas de costa.
Publicidad
El decreto, del que el presidente Miras podría desvelar hoy algunos detalles en la Asamblea Regional, durante su discurso en el Debate sobre el Estado de la Región, prevé que en los actos públicos al aire libre solamente puedan asistir 500 personas sentadas, y 200 si se celebran en un lugar cerrado. En ambos supuestos habrá de guardarse la distancia de seguridad de 1,5 metros.
Los alcaldes vienen reclamando a la Comunidad instrucciones claras acerca de conciertos y otros eventos públicos para este verano. Confían en que la normativa regional recoja estos supuestos.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.