Varias personas acuden a someterse a una PCR a un centro de salud de Murcia. Vicente Vicéns/ AGM

Las bajas laborales por la Covid se disparan casi un 700% en la Región de Murcia con el impacto de la sexta ola

Alrededor de 5.000 trabajadores están afectados, tanto por incapacidad temporal por enfermedad, como por haber sido contactos estrechos

Miércoles, 5 de enero 2022, 02:05

Sobre unos 5.000 trabajadores se calcula que podrían estar en este momento en la Región en situación de baja laboral por incapacidad temporal debido a la enfermedad de la Covid o por ser contactos estrechos de otras personas contagiadas. Y es que solo ... Ibermutua, principal firma colaboradora en territorio murciano con la Seguridad Social –que representa la mitad del mercado en la Comunidad– contabiliza 2.504 procesos en vigor, en su último observatorio de seguimiento de la pandemia, con fecha del pasado lunes 3. Se trata de un incremento del 693,14% al cierre de diciembre, en relación con las cifras absolutas existentes en octubre, lo que evidencia el enorme impacto de la sexta ola del coronavirus.

Publicidad

«Sabemos ya de muchos casos en el campo donde hay un repunte de las bajas, pero como sucede también en otros sectores y ámbitos de la sociedad», reconoce el director general de la asociación de productores y exportadores hortofrutícolas, Proexport, Fernando Gómez. Una actividad agraria que tiene que hacer frente a este inconveniente en plena campaña de invierno. Eso sí, aclara que «los contagios vienen de fuera, debido al contacto social de estos días navideños; pero no se están produciendo en los centros de trabajo, donde las empresas extreman las medidas, tal como les venimos aconsejando, en cuanto a los protocolos de seguridad y prevención».

Ibermutua, que acapara el 50%, eleva a 142 millones el coste de sus casos por los procesos de bajas y las prestaciones a autónomos durante toda la pandemia

Las estadísticas oficiales del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en cuanto a los datos agregados del conjunto de las mutuas, hasta el último registro del pasado octubre, reflejaban que el número de procesos en vigor por incapacidad temporal en la Región debido a la Covid se situaba entonces en apenas 725. Aunque las cifras totales de procesos de baja iniciados desde el comienzo de la pandemia alcanzan ya a 59.160 trabajadores murcianos, con un nivel de incidencia media mensual de 10,01 por cada mil trabajadores dados de alta.

«Se trata de no bajar la guardia, y de seguir dando ejemplo, como hicimos en los peores momentos, cuando fuimos capaces de dar respuesta a pesar de que las consecuencias del virus eran mucho mayores», añade Gómez.

Publicidad

No obstante, está por comprobar cómo puede afectar en el mercado laboral la explosión acontecida con Ómicron, la variante predominante en estos momentos. En cualquier caso, por lo visto hasta ahora, aunque resulta más contagiosa, su incidencia sobre la salud de las personas es mucho menos grave. Una circunstancia que acorta el periodo de enfermedad. De hecho, los propios protocolos, favorecidos por la generalización de la vacunación, han llevado a las autoridades a limitar los tiempos de aislamiento de diez a siete días en los casos leves y asintomáticos, lo que facilita las reincorporaciones a la actividad laboral.

Hay que tener en cuenta que la duración media de los procesos de baja finalizados desde que comenzó la pandemia se sitúan en territorio murciano en 14,81 días, ligeramente por encima de la media nacional (14,04 días).

Publicidad

«Los contagios vienen de los contactos sociales, no de los centros de trabajo», aclaran desde Proexport

Por todo ello, el coste económico que ha supuesto esta crisis sanitaria en el ámbito de personal alcanza cifras impactantes. A falta de datos oficiales del Ministerio, Ibermutua cifra en 45,6 millones de euros la factura por bajas por incapacidad temporal por Covid en la Región, desde febrero de 2020 a octubre de 2021; a los que hay que sumar 98,6 millones de gasto extraordinario en prestaciones de cese de actividad de autónomos. Esta mutua protege además a la mayoría de funcionarios de la Comunidad Autónoma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad