El baipás que permitirá conectar Cartagena con el Corredor Mediterráneo sin pasar por Murcia, una obra modesta pero con una importante funcionalidad, tendrá que esperar más tiempo, ya que habrá que volver a licitarla de nuevo por problemas en el proyecto original. Adif rescindió el ... contrato el pasado verano para introducir mejoras en el proyecto «por causas geotécnicas y de reposición de servicios», según informa la consultora Ineco.
Publicidad
El hecho es que «se está trabajando en el análisis del alcance técnico y funcional del nuevo proyecto a desarrollar y preparando la documentación para licitar la redacción», apunta. La información de Ineco no coincide del todo con la que facilitó el Gobierno central a finales del año pasado a los senadores murcianos del PP, según la cual este ramal (conocido como baipás de Beniel o del Reguerón) está pendiente del inicio de las obras. El primer contrato se licitó en diciembre de 2021, con un coste de 12 millones de euros, por lo que el nuevo retraso implicará que las obras no comiencen hasta el año que viene. Este retraso se suma a la lentitud con la que Adif acomete la conexión de Cartagena a la red de alta velocidad.
La consultora Ineco coincide, por otro lado, con la información facilitada por el Gobierno central, según la cual solo está en obras un subtramo de 17,7 kilómetros entre Cartagena y Murcia, comprendido entre Riquelme y Torre Pacheco. Incluye cuatro pasos superiores con otras tantas carreteras de la zona, así como actuaciones en las estaciones de Balsicas y Torre Pacheco. El otro subtramo de 9 kilómetros hasta Cartagena está pendiente de la licitación de las obras por 155 millones de euros, un precio similar al anterior. Prevé una plataforma doble de alta velocidad, junto al apartadero de La Palma-Pozo Estrecho, así como la reposición de la rambla del Albujón. El tramo entre El Reguerón y Riquelme tiene el proyecto en fase de redacción, mientras que el acceso a Cartagena está pendiente de la firma del convenio y el préstamo participativo en el seno de la Sociedad Cartagena Alta Velocidad para licitar el proyecto.
Ha transcurrido casi un año desde que esta sociedad, formada por Adif, el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónomo, aprobó el diseño para integrar la alta velocidad en la ciudad, con una parte soterrada, y desde entonces los trabajos se encuentran «en distintas fases administrativas»
Publicidad
El Ayuntamiento de Cartagena reclama que haya vía doble para pasajeros en todo el recorrido, incluido el túnel de la sierra de Altaona. También pide que se defina la vía de mercancías y se acelere la conexión con la ZAL y con Escombreras para no perder financiación europea. Exige, igualmente, la renovación urgente de los trenes de Cercanías, la electrificación de la línea directa con Madrid a través de Chinchilla y que se reduzca la participación municipal para sufragar las obras, que es ahora del 25%.
«No podemos tener una conexión de trenes peor que la del siglo pasado. Estamos en desventaja con otras ciudades. Un madrileño tarda dos horas más en llegar en tren a Cartagena que a Alicante», señala la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo. «Vivimos un retraso injustificable en la definición del proyecto de integración del AVE en Cartagena, y seguimos a la espera de que se defina la bifurcación exclusiva para mercancías que debe conectar el puerto con el Corredor Mediterráneo, a través de la ZAL de Los Camachos», añade. Para Arroyo, esa falta de definición ha venido siendo «una excusa para retrasar las inversiones en el resto de la línea». «Un retraso sin ningún sentido», asegura, «porque nunca se ha discutido que la plataforma de alta velocidad iría por el mismo trayecto que la línea actual». Destaca la importancia que tiene para Cartagena la conexión al Corredor Mediterráneo.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.