La ayuda de la Comunidad para las hipotecas será de un pago único de 300 euros
Los hogares con renta inferir a 31.658 euros que hayan visto encarecer el precio más de un 30% se beneficiarán de esta medida temporal
Raúl Sánchez
Viernes, 10 de marzo 2023
El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, reveló ayer la cuantía del bono de ayuda para el pago de la hipoteca, que ya anunció hace dos semanas en la convención sobre vivienda que organizó el Partido Popular en Cartagena. La novedad radica en que la prestación alcanzará los 300 euros, que se ingresará en un pago único, con el propósito de «aliviar la subida de los hipotecas en las familias con una renta inferior a 31.658 euros» -cantidad que responde a la media en la Región de Murcia- y que hayan visto encarecer su precio más de un 30%.
Los hogares beneficiarios deben tener una hipoteca a tipo variable sobre su domicilio habitual y permanente, formalizada entre enero de 2015 y diciembre de 2021, y haber visto revisada su cuota hipotecaria entre septiembre de 2022 -momento en el que el euríbor se situó por encima del 2%- y marzo de este año. Como requisito para acceder al bono, «la repercusión del aumento del euríbor debe ser al menos de un 30% respecto a la cuota anterior», precisó López Miras en una rueda de prensa en el Palacio de San Esteban de la capital.
EN CIFRAS
-
27.000 familias podrán solicitar la nueva ayuda.
-
8 millones de euros va a habilitar la Comunidad, que no descarta llegar a 12.
Según el jefe del Ejecutivo, se estima que esta ayuda llegará a unas 27.000 familias de la Comunidad Autónoma. «Vamos a habilitar 8 millones de euros con la posibilidad de alcanzar hasta un máximo 12 millones para dar cobertura a esta medida», aseguró López Miras, quien subrayó que se trata de «una medida pionera en España que va a suponer un balón de oxígeno para miles de familias». La partida presupuestaria saldrá de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital y la de Fomento.
El presidente autonómico prevé que el plazo de solicitud del bono pueda comenzar la primera semana de abril. Para agilizar el proceso de evaluación de la documentación y concesión de las ayudas, se habilitará un procedimiento telemático. López Miras señaló que este apoyo pretende suavizar las maltrechas economías familiares generadas por el disparado precio de la cesta de la compra y el incremento de la gasolina y de la luz.
Esta medida temporal se toma por el encarecimiento de los préstamos, que «está haciendo un verdadero roto en las familias» y por la previsión de una nueva subida de los tipos de interés. Asimismo, aseguró que este bono responde a las «recomendaciones de distintas instituciones, como el Banco de España, que hace unos días aconsejaba cheques para las familias de renta media, porque son precisamente el colectivo al que está haciendo más mella la inflación y la subida de tipos de interés».
López Miras recordó que el Gobierno será la primera comunidad en poner en marcha este tipo de subvenciones a las familias «para que llegar a fin de mes no sea un imposible.»
Flexibilidad
«La adopción de estos criterios es fruto del análisis del mercado hipotecario de la Región de Murcia y de la repercusión que ha tenido las revisiones al alza por la subida del euríbor», explicó el dirigente murciano.
López Miras dejó abierta la posibilidad de que se modifiquen los requisitos para obtener la prestación al tratarse de una medida de crisis y excepcional, «destinada a ayudar sobre todo a las familias que peor lo están pasando» y señaló que el Ejecutivo es consciente de una de las preocupaciones más acuciantes de la población.
A poco más de dos meses y medio, el bono se suma a las diversas acciones adoptadas por el Gobierno regional con el objetivo de «respaldar la economía de las familias, como la moderación fiscal, la deflagración del IRPF, el cheque guardería o la gratuidad de los libros de texto». También se une a las medidas ya anunciadas en materia de vivienda, como el aval joven, el nuevo modelo de vivienda protegida, el apoyo al alquiler o la construcción de un parque de 570 viviendas, subrayó López Miras.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.