Cieza, Beniel y Torre Pacheco. Estos tres municipios pueden ser los siguientes en regresar a la Fase 1 flexibilizada, que implica un confinamiento perimetral de la localidad, si el avance del coronavirus mantiene este fin de semana el ritmo de crecimiento de los últimos días.
Publicidad
Así lo anunció este jueves durante la rueda de prensa del Consejo de Gobierno el consejero de Salud, Manuel Villegas, que advirtió de que los datos epidemiológicos en estos tres municipios dibujan una situación «preocupante». De forma que el lunes, en la próxima reunión del Comité de Seguimiento de la Covid-19, se decidirá si se adoptan medidas más restrictivas, en función de si se mantiene al alza «la pendiente» de contagios el viernes, sábado y domingo. Por eso Villegas realizó un llamamiento a la población de las tres localidades para que extremen las medidas de seguridad.
Otro municipio que inquieta a la Consejería de Salud por el elevado número de positivos es Murcia, una ciudad que por su tamaño (concentra a un tercio de la población de la Región) «tira» de la incidencia media autonómica.
Las noticias más esperanzadoras vienen de Totana. El consejero de Salud anunció que, probablemente, la semana que viene se podrán levantar algunas de las medidas «si todo va bien», tal y como ha solicitado el Ayuntamiento, debido a que la tasa de incidencia acumulada «ha bajado sustancialmente» en la ciudad del Valle del Guadalentín. Totana está siendo el municipio de la Región más castigado por el coronavirus, pues ha tenido que volver dos veces a la casilla de salida desde julio.
Manuel Villegas recordó que en las localidades de la Región en las que se han tomado medidas drásticas –Lorca, Totana, Jumilla, Fortuna y Abanilla– «ha bajado la incidencia de forma sustancial y se ha normalizado la situación». Con todo, admite que «cerramos un agujero y aparece otro, con un municipio en el que aparece un pico». Cree el responsable de Salud que esto será una «constante» hasta que aparezca una vacuna o pasen unos meses y «se solucione la pandemia de forma definitiva».
Publicidad
Sobre el registro a nivel nacional, que supera ya el millón de contagios detectados y coloca a España por encima del resto de Europa, el titular de Salud considera que se debe «a la realización de pruebas masivas y a la labor de detección precoz de casos». En este sentido, el consejero resaltó que la Región es la comunidad autónoma que detecta más casos asociados a brotes sobre el total de contagios, así como una de las que presenta «mejor porcentaje de trazabilidad, de un 70%».
Noticia Relacionada
Preguntado por los brotes del Hospital Morales Meseguer, Villegas no dio demasiadas novedades. Como adelantó este jueves LA VERDAD, han dado positivo en Covid siete pacientes del servicio de Oncología y uno del servicio de Psiquiatría. Esto ha llevado a que doce miembros de la plantilla de Psiquiatría y cuatro de Oncología estén en cuarentena, al tiempo que la Consejería ha hecho pruebas PCR a todas las personas que han podido tener contacto con los positivos y ha suspendido las visitas.
Publicidad
Salud está estudiando el origen de esos brotes, que sospecha que «probablemente han venido de fuera, a través de visitas».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.