El Azud de Ojós, de donde parte los canales del Trasvase. Javier Carrión / AGM

Autorizado otro trasvase mensual máximo para paliar el déficit del regadío

El Ministerio detecta otro déficit 12 hectómetros de agua del Tajo para abastecimientos, aunque el suministro a la población está garantizado

Jueves, 21 de marzo 2024, 11:34

El Ministerio ha autorizado otro trasvase máximo mensual automático de 27 hectómetros del Tajo para los abastecimientos y riegos del Segura correspondiente a las demandas de marzo. La cabecera del Tajo se encuentra en situación de normalidad hidrológica y los informes del Cedex señalan que ... se mantendrá durante todo el semestre, informa el Ministerio para la Transición Ecológica.

Publicidad

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) se ha reunido telemáticamente esta mañana para analizar la situación y los datos del sistema Entrepeñas-Buendía del mes de marzo. Conforme a la información existente, el sistema Entrepeñas-Buendía se encuentra en nivel 2, situación de normalidad hidrológica, y por ello la Comisión ha autorizado automáticamente un trasvase de 27 hectómetros cúbicos para este mes, como prevé la ley.

También se ha expuesto la previsión para el semestre marzo-agosto según la cual el sistema se encontraría en condiciones de normalidad hidrológica durante los seis meses.

En la Comisión se ha informado asimismo que en la cuenca del Segura se contabiliza un déficit de 25,6 hm3 para riegos y de 12,4 hm3 para abastecimientos del Taibilla; por otra parte, se ha expuesto que el volumen en cabecera autorizado y pendiente de enviar para esta cuenca es de 81,5 hm3, datos a 1 de marzo de 2024.

Por último, se ha tomado en consideración la solicitud de la CH Guadiana para atender los abastecimientos a través de la «Tubería Manchega» y se ha informado de la superficie encharcada en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

En resumen, en aplicación de la normativa vigente, se ha autorizado un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura de 27 hm3 para el mes de marzo, señala el Ministerio. La cabecera almacena actualmente 960 hectómetros.

Publicidad

El déficit de 12,4 hectómetros para los abastecimientos del Taibilla no tiene repercusión para la población, ya que el suministro está garantizado, señalan en este organismo, que recibe mensualmente su dotación de 7,5 hectómetros del Tajo. El resto lo completa con agua desalada y del río Taibilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad