![La AUGC denuncia el proyecto de supresión de cuatro unidades del Seprona en la Región de Murcia](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/09/82391933-kdYF-U22067778759gDH-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![La AUGC denuncia el proyecto de supresión de cuatro unidades del Seprona en la Región de Murcia](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/09/82391933-kdYF-U22067778759gDH-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María García
Jueves, 9 de mayo 2024, 13:48
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denunció que se recupera el proyecto para la supresión de cuatro patrullas territoriales del Seprona dentro de la 5ª Zona, que corresponde a la Región de Murcia. Esta eliminación se debe a la reorganización de esta unidad, que supondrá el cambio de ubicación de los efectivos en otros equipos. «Todo ello sin tener en cuenta la situación personal de los agentes, que serían cesados en sus unidades desconociendo su nuevo destino y el servicio prestado», señaló la asociación en un comunicado.
Entre las unidades que se suprimirían con este cambio, estarían la de Águilas, que tiene en la actualidad cuatro efectivos que trabajan entre esa localidad y la de Mazarrón, en una vasta extensión que incluye parajes naturales como Cabocope, Sierra de las Moreras o Cabo Tiñoso. Desde la AUGC aseguran que la vacante existente en Águilas se ha suprimido y se ha publicado en la unidad de Lorca.
En Abarán, donde hay cuatro guardias civiles en servicio que se encargan de la patrulla en la Sierra de la Pila, pasarían a entrar a la de Jumilla. También indican que en Alhama de Murcia, de los cuatro agentes existentes, encargados de patrullar el parque natural de Sierra Espuña, tres pasarían al Seprona de Murcia y otro se trasladaría a la Comandancia.
Por último, en Torre Pacheco, cuyos efectivos realizan sus labores en el Campo de Cartagena y el Mar Menor, los agentes pasarían a la unidad de Cartagena. Al Seprona de Caravaca no le afectaría esta reestructuración.
La AUGC explicó que ha solicitado información oficial a la Jefatura de la 5ª Zona de la Guardia Civil sobre el contenido de la reestructuración, para saber cómo afectará a la carrera profesional de los agentes, ya que algunos de ellos «perderán el destino que ocupan desde hace años».
La asociación insistió en que estos son los motivos de la agrupación de agentes «en unidades mayores, toda vez que se descarta el aumento de plantilla en esta especialidad». Y comentó que, «a diferencia del proyecto iniciado en 2022, este se presenta de un modo menos dañino para los guardias civiles y más dilatado en el tiempo». «Al parecer el proyecto es el mismo de 2022, pero en lugar de cerrar de inmediato las patrullas afectadas lo haría progresivamente conforme los componentes vayan pidiendo otros destinos, ascendiendo o retirándose. Una vez que esto ocurra, eliminarán su plaza del catálogo de puestos de trabajo y la crearán en la patrulla a reforzar. Todo ello en un plazo
Por otra parte, la AUGC también denuncia el malestar por la supresión de estos grupos de trabajo entre los vecinos de las localidades afectadas. En el comunicado, aseguran que se reunieron con el Partido Popular, que «ya en 2022 se opuso a la citada reestructuración», a la que asistieron diputados, alcaldes y concejales de los distintos municipios.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.