
La Audiencia aplaza sine die el juicio al asesor fiscal de la Región que estuvo desaparecido al no alcanzarse un acuerdo
José Luis Galiana, que afronta hasta ocho años de cárcel por dejar un agujero de más de 600.000 euros, sostiene que fue víctima de una «extorsión financiera»
José Luis Galiana, el conocido asesor fiscal de Murcia que estuvo desaparecido durante meses, tendrá finalmente que defenderse ante los tribunales. La Audiencia Provincial aplazó este lunes sine die el juicio contra este profesional, que afronta hasta ocho años de cárcel como presunto autor de un delito continuado de malversación en concurso con otro de falsedad documental. El tribunal suspendió la vista a la que había sido convocado al no haberse alcanzado un acuerdo entre las partes que permitiese una resolución más rápida y sencilla del caso.
Publicidad
La Fiscalía, que solicita para Galiana, además de la pena de cárcel, dos décadas de inhabilitación absoluta, estuvo negociando un pacto con las partes que finalmente no llegó a buen puerto. El Ministerio Público reclama, además, una inhabilitación, durante el tiempo de la condena, para el ejercicio de la profesión de asesor fiscal y economista y para cualquier actividad mercantil, especialmente aquellas relacionadas con la administración de sociedades y concursal.
La Fiscalía, al igual que las diferentes acusaciones -que representan a su antiguo socio y a la promotora inmobiliaria Huma Mediterráneo, cuyo concurso gestionaba-, exigen que Galiana abone a la empresa los 619.513 euros que presuntamente malversó más los intereses legales. Un montante del que previsiblemente serán responsables civiles directas varias compañías aseguradoras y que complica las negociaciones.
El abogado Pablo Ruiz Palacios, que se encarga de la defensa del asesor, destacó que su cliente «reconoció los hechos desde el principio y colaboró con la administración». Puso el énfasis, no obstante, en la complejidad de alcanzar un acuerdo ante las elevadas penas que se reclaman para el profesional.
Despejada la posibilidad de un acuerdo, las partes aguardan ahora que la Audiencia señale ya definitivamente una fecha para el arranque de este juicio. Una espera que se puede prolongar dada la sobrecarga de agenda que arrastra desde hace tiempo este tribunal.
Publicidad
Muchas incógnitas sobre la mesa
El destino del 'agujero' de más de 600.000 euros por el que Galiana deberá responder ante la Audiencia, unido a su intrigante desaparición, fue durante meses uno de los interrogantes más repetidos en la Región. Este cautivador relato tiene su inicio -o su final, según como se mire- en un acantilado de Punta Prima, en la costa de Orihuela. En ese abrupto enclave de costa apareció despeñado el Audi-A1 rojo de Galiana en la madrugada del 17 de febrero del pasado año y se inició una enigmática desaparición que se prolongó hasta finales de agosto, cuando Galiana decidió presentarse voluntariamente ante el Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, en Murcia.
Años antes, en abril de 2013, Galiana se había hecho cargo, junto a su socio, de la administración concursal de la promotora Huma Mediterráneo. El fiscal explica en su escrito que, para llevar a cabo esta labor, el acusado abrió una cuenta bancaria en un banco de la Gran Vía murciana de la que él era el único autorizado y a la que solo él tenía acceso. Desde octubre de 2017 y hasta mayo de 2021, el procesado, «actuando con evidente ánimo de lucro y con vulneración de sus deberes legales y profesionales, se apoderó de un importe total de 619.513 euros». Lo hizo, según desgrana el fiscal, a través de trece transferencias sin autorización y que fueron a parar a cuentas de Singapur, Texas...
Publicidad
Durante ese tiempo, para ocultar los 'pellizcos' que le iba metiendo a la cuenta, sostiene el fiscal, el asesor presuntamente manipuló la situación de la mercantil presentando en el juzgado ficticios informes trimestrales. Esta parte cifra concretamente en catorce esos informes fraudulentos con los que Galiana, entre octubre de 2017 y octubre de 2021, habría simulado ante el juez de lo Mercantil un activo irreal.
Con ese telón de fondo llegó febrero de 2022 y Galiana desapareció sin dejar rastro. En ese momento, explica el fiscal, su socio en Técnicos Concursales Asociados descubrió el estado de las cuentas, cosa que ignoraba hasta la fecha ya que Galiana era el único que se ocupaba de las mismas. El 23 de febrero presentó una denuncia que hizo saltar todas las alarmas. Este profesional constató que, aunque el extracto contable de la cuenta arrojaba un saldo de 625.501 euros, realmente solo quedaban 237 euros.
Publicidad
El conocido asesor desgrana, en su escrito de defensa, la misma versión que ya ofreció desde el principio ante los investigadores del Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, cuando reapareció tras una larga desaparición. Asegura ser víctima de una grave estafa y una extorsión financiera y sostiene que «el dinero nunca estuvo en mi poder».
Este verano, tus noticias también viajan contigo
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión