Borrar
álex
Alejandro Martínez, un astro murciano de la danza en Alemania

Alejandro Martínez, un astro murciano de la danza en Alemania

Perfil ·

El joven bailarín yeclano, una de las estrellas de la reciente Gala de Navidad dirigida por José Carlos Martínez, es uno de los solistas de la compañía Dresden Semperoper Ballet, donde figura desde 2014

Domingo, 9 de enero 2022, 23:37

El primer contacto de Alejandro Martínez (Yecla, 1994) con la danza profesional fue en la Escuela de José Antonio Robles durante un cursillo que impartió en ella la maestra de danza Carmina Ocaña. Martínez, cuenta el propio Robles, docente en el Conservatorio de Danza de Murcia y quien luego guiaría al bailarín yeclano, había conocido la actividad a través de una profesora suya que había visto en él cualidades especiales para esta disciplina artística.

Aquel curso, durante el cual Robles también pudo comprobar la buena aptitud del joven para la danza clásica, fue el inicio de una exitosa trayectoria que Martínez hoy desarrolla en el Dresden Semperoper Ballet, en Alemania, cuyas filas integra desde 2014 y donde actualmente figura como medio solista, categoría equivalente en España a la de bailarín solista.

En las últimas semanas, Martínez ha ocupado espacio en las páginas culturales de la prensa regional con motivo de su participación en la Gala de Navidad Estrellas de la Danza diseñada por el reconocido bailarín y coreógrafo cartagenero José Carlos Martínez en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia los días 29 y 30 de diciembre del pasado año. En ella, Martínez fue una de las figuras destacadas al interpretar «con un resultado estético maravilloso», describió la crítica de danza de LA VERDAD, Margarita Muñoz Zielinski, el trabajo que el yeclano desarrolló sobre el escenario junto a su compañera Ayaha Tsunaki en la ejecución del paso a dos de 'Otoño de las cuatro estaciones', de David Dawson; y 'Vertigo Maze', de Stijn Celis, las dos piezas que ambos presentaron en el escenario.

Un ejercicio de corte neoclásico aplaudido por el público en el que sorprendió por su «fortaleza» y «versatilidad», adjetivos que le atribuyen Zielinski y la programadora cultural Vicenta Hellín, promotora de la Gala de Navidad y responsable de la distribuidora murciana Arena Teatro.

Alejandro Martínez inició sus estudios de danza en la Escuela de José Antonio Robles siendo ya preadolescente. Tenía 13 o 14 años, hace memoria Robles, cuando acudió por primera vez a su academia acompañado de sus padres, pilar fundamental, subraya el profesor, en la trayectoria del joven. «Sin ellos no hubiese sido posible», admite el docente, quien no solo se percató pronto del talento de Martínez sino que también pudo comprobar con rapidez el interés y la ilusión con la que este afrontaba cada clase.

Comenzaron siendo dos por semana pero acabaron convirtiéndose en una rutina diaria, necesaria para la formación del chico como futuro bailarín. Acudía a Murcia cada día desde Yecla. Sus padres le llevaban en coche hasta la capital, y él aprovechaba el trayecto para estudiar y preparar las materias que cursaba en el instituto.

Inició sus estudios de clásica en la escuela de José Antonio Robles siendo ya preadolescente

De Martínez destacan quienes han podido conocerle de cerca su «inteligencia» y «gran capacidad de trabajo», así como su «tesón» y su «voluntad» para seguir aprendiendo y creciendo dentro de la profesión. Prueba de ello, dicen, es su presencia en el Dresden Semperoper Ballet, una compañía con gran actividad en la que ha tenido la oportunidad de trabajar con grandes coreógrafos, así como evolucionar.

Becado en 2011 para formarse en la escuela de ballet de la ciudad de Nueva York (The School of America Ballet, SAB), tras quedar semifinalista en el Premio de Danza de Lausanne, en Suiza, Martínez viajó a Estados Unidos, y de allí se trasladó a Alemania. En Murcia, antes de cruzar el Atlántico, logró, ese mismo 2011, el primer premio del concurso murciano Tiempo de Danza, en el que anteriormente ya había participado en dos ocasiones, quedando finalista en una de ellas.

Después actuó en él como invitado en 2012, y al año siguiente repitió experiencia en la Gala de Bailarines Murcianos que también organiza la Asociación Amigos de la Danza de Murcia.

Haber vuelto a pisar el escenario del Auditorio Víctor Villegas y bailar ante el público murciano ha sido para Martínez «una gran oportunidad en la que ha podido mostrar todo lo que sabe hacer», señala Hellín, quien destaca el carácter «cercano» y «humilde» del bailarín, «tremendamente agradecido» por participar en la citada Gala de Navidad.

Martínez es el pequeño de tres hermanos. En su familia no hay referentes en el mundo de la danza y creció sin ellos, pero lo hizo con el apoyo incondicional de los suyos. Y con él ha conseguido ser un destacado bailarín con un largo camino por andar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Alejandro Martínez, un astro murciano de la danza en Alemania