«Movilizaciones en calles, balcones, redes sociales y centros educativos». Eso es lo que anunció el pasado lunes la Plataforma por la Escuela Pública-Marea Verde de la Región ante su desacuerdo con los planes del Gobierno regional para el inicio de curso, los cuales, en su opinión, no garantizan «una vuelta segura» a las aulas en la situación actual de pandemia. Las acciones en la Red ya habían comenzado, sin embargo, semanas atrás con petición lanzada en el portal web Change.org por la plataforma Ampas Murcianas Unidas. Producto de esta campaña se han recogido 11.000 firmas electrónicas que serán entregadas hoy, a las 11 horas, en la sede de la Consejería de Educación.
Publicidad
«Esperemos que haya alguien para recogerlas; la propia consejera, Esperanza Moreno, ha asegurado que este mes está acudiendo a la avenida de La Fama», señala María Iturbide, portavoz de Ampas Murcianas Unidas. «Solo nos queda la pataleta y poco más», lamenta ante la postura de Educación de no aceptar ningún tipo de negociación o cambio en sus planteamientos para la reanudación de la actividad lectiva. Apunta que lo deseable sería que se configurara una mesa de trabajo y que se convocara al Consejo Escolar para encontrar una solución adecuada.
No obstante, Iturbide reitera la unidad y determinación en el seno de la Plataforma por la Escuela Pública para continuar con sus reivindicaciones. En esta línea, critica la semipresencialidad impuesta por la Comunidad. «La conciliación recae sobre las familias, que tendrán que dejar a los niños con los abuelos, que no parece la mejor opción, o abandonar sus trabajos para atenderlos», incide.
Ampas Murcianas Unidas es una plataforma de asociaciones de madres y padres de la Región de Murcia, integrada en la Marea Verde, creada para «trabajar en diversos ámbitos relacionados con la educación como la conciliación, la higiene, la formación para los padres o el desarrollo de actividades que los barrios», destaca Iturbide. Las entidades que forman parte de la plataforma también participan en la Federación Regional de Asociaciones de madres y padres FAPA-RM Juan González, a través de las federación locales. Desde la FAPA, interlocutora de las familias en las reuniones con la Administración Regional y miembro del Consejo Escolar, señalan que también son firmantes de esta petición, así como las federaciones de Archena y Murcia. «La sensación que tenemos es que realmente no se han planificado los diferentes escenarios, sino que las medidas se adoptan según cambia la situación y esto no nos tranquiliza», explica Clara García, miembro de la junta directiva de la FAPA.
La campaña de recogida de firmas de AMPAS Murcianas Unidas es solo una de las muchas peticiones iniciadas por familias y profesores de distintas autonomías bajo la etiqueta #VueltaSegura.
Noticia Relacionada
Por otra parte, el sindicato Comisiones Obreras en la Región presentó el pasado lunes una denuncia en la Inspección de Trabajo ante las condiciones establecidas por el Gobierno regional para la vuelta a las aulas. El secretario general de la Federación de Enseñanza de CC OO, Nacho Tornel, señalaba ayer que se ha solicitado que se «realicen visitas a los centros educativos para ver si se están implementando las medidas para garantizar la seguridad de trabajadores docentes y no docentes».
Publicidad
«Queremos que la Inspección esté pendiente, porque no sabemos que va a ocurrir: primero se hablaba de presencialidad, ahora de semipresencialidad, por lo que las instrucciones van cambiando», añadió. Tornel no cree que la consejera se haya reafirmado estos días en sus medidas, ya que «no ha tomado ninguna en el ámbito educativo, sino que solo se han abordado cuestiones sanitarias».
CC OO será uno de los sindicatos con los que se sentará Moreno el próximo viernes, aunque por separado. «No deberíamos presentarnos, pero iremos para que se consume esta mala forma de actuar», apostilló. Desde UGT, Toñi del Vas asegura que acudirán a la cita con un «espíritu constructivo» y que agotarán todas las vías antes de plantear un posible paro.
Publicidad
El sindicato Sterm ha pedido, por su parte, una reunión urgente de la Junta de Personal Docente y reclama la unidad de todas las organizaciones sindicales.
Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.