Borrar
Usuarios de la residencia San Francisco, ubicada en Águilas. A. L.

Asociación Lares, atención global centrada en la calidad y la calidez

Busca cuidar a los mayores y satisfacer sus necesidades físicas y humanas

EFQ

MURCIA

Martes, 13 de octubre 2020, 09:16

La atención integral a personas mayores es el leitmotiv de la Asociación Lares, una de las entidades más representativas en el ámbito de las residencias sin ánimo de lucro de la Región. La asociación, conformada actualmente por 10 centros, atienden a más de 1.000 personas cada día entre servicio de residencia y centro de día de estancia diurna.

Los espacios que la conforman están centrados en cubrir las necesidades biopsicosociales de sus usuarios a través del trabajo diario de un enorme grupo de profesionales cualificados que «se esmeran no solo por atender las necesidades y comodidades básicas de alimentación e higiene, sino que centran sus esfuerzos en cubrir las demandas emocionales, familiares, culturales y religiosas de nuestros mayores y sus allegados. Entendemos los centros residenciales como hogares donde la persona vive una etapa más de su vida y, como tal, necesita que se le atienda desde una perspectiva global y holística. Por ello hemos sabido encontrar el equilibrio entre la profesionalización con el enfoque sanitario sin perder la esencia humana de la atención, situando a la persona en el centro de cada decisión», explica Sergio Guillén, secretario de la asociación.

Con esta perspectiva global, Lares enfoca su actividad en los valores del humanismo cristiano, por lo que se centra en atender las necesidades de aquellos colectivos (mayores, dependientes, discapacitados o personas en riesgo de exclusión social) más vulnerables, orientando su actividad hacia aquellos ámbitos sociales de más acuciante necesidad y de escasos recursos. En este sentido, les define el empeño común de prestar a las personas destinatarias una atención de calidad y calidez, personalizada, de forma que vean satisfechas sus necesidades y expectativas cubiertas en todas sus dimensiones como personas humanas. Fruto de esa actitud ante el servicio es su compromiso expreso con la mejora continua.

Familias presentes

Las familias son una parte fundamental del día a día en el centro. Estas personas, que depositan en ellos la gran responsabilidad de cuidar a sus seres queridos, necesitan ser también acompañados en cada etapa en el centro y son parte activa en el cuidado y recuperación de las personas mayores. Así, la Asociación Lares fomenta la relación entre los allegados de sus residentes y la entidad, con el fin de profundizar más en el conocimiento del mayor e identificar sus necesidades y deseos. Además, se les incluye en la vida del centro y se toman decisiones de forma conjunta entre ellos y el equipo técnico, estableciendo así estrategias de intervención en función de las necesidades detectadas.

Centra sus esfuerzos en cubrir las demandas emocionales, familiares, culturales y religiosas de las personas mayores

Este equipo técnico está conformado por un conglomerado de personal sanitario (médicos, enfermeros, fisioterapeutas etc.) y perfiles sociales (trabajador social, terapeuta ocupacional y psicólogos, entre otros) que cuentan con titulación específica en la atención de estos colectivos y que además están en continua evolución gracias a un amplio programa de formación anual que les permite estar al día de los últimos avances de su campo.

Lucha contra la pandemia

La llegada de la Covid-19 ha supuesto un cambio en los servicios de estas residencias, que han tenido que aplicar todo tipo de protocolos y medidas para proteger a los mayores, grupo especialmente de riesgo de esta pandemia. En este sentido, la Asociación Lares ha seguido desde el principio todas las directrices sanitarias marcadas por la Consejería de Salud, modificándolas en función de la situación epidemiológica en cada momento.

Además, el centro ha incluido su propio plan de autoprotección, que pasa por medidas organizativas y estructurales con un enfoque sanitario para minimizar las probabilidades de contagio dentro del centro, como la sectorización tanto de profesionales como de usuarios. Así, incluye circuitos de limpio y sucio; retirada de fómites, textiles y cortinas; creación de una zona de aislamiento preventivo; sectorización por zonas y grupos de residentes; zonas de descanso exclusivo del personal; instalación de pantallas de protección; lavado de uniformes en el centro; control de visitas de familiares y protocolo específico para ingresos de usuarios.

Para finalizar, los profesionales que componen sus residencias han puesto en marcha una labor pedagógica y de sensibilización con los usuarios. «El contacto físico con profesionales y entre mayores es muy habitual, por lo que el cambio a una convivencia con distanciamiento social fue complicado. Poco a poco han ido entendiendo la importancia de la desinfección y por qué ahora sus cuidadores llevan mascarillas y pantallas. Llevan meses sin salir del centro, sin poder abrazar a sus seres queridos, pero entienden que las medidas son para protegerles. Son los primeros en dar ánimos a los profesionales. Nos siguen dando lecciones de vida», apostilla Guillén.

Gran proyección

El buen hacer de la Asociación Lares ha dejado en la Región una estela de éxitos que no les ha impedido seguir en la lucha por mejorar los intereses y las demandas de las personas mayores de toda la Comunidad. En este sentido, desde la entidad se reclama un incremento en los conciertos sociales que se traduzca en «mayores ratios de personal y que estos se adapten al perfil cambiante de usuario. Una atención de calidad requiere mejorar los precios plaza y aumentar los trabajadores».

Lares en la Región

  • Residencia Nuevo Azahar: Dirección. Camino de los Panizos, S/N, Archena. Teléfono. 968 68 80 52.

  • Residencia Altavida: Dirección. Camino de los pereteros, 3, Abanilla. Teléfono. 968 68 08 90.

  • Residencia Hogar de Betanía: Dirección. Ctra. de Santa Catalina, Carril de la Ermita, Murcia. Teléfono. 968 26 36 17.

  • Residencia El Amparo: Dirección. Calle del Cedro, 26, Santo Ángel, Murcia. Teléfono. 968 84 47 02.

  • Residencia San Francisco: Dirección. Avda. Juan Carlos I, 85, Águilas. Teléfono. 968 41 11 06.

  • Residencia y centro de día Nuestra Señora de Fátima: Dirección. Calle Maestro Navillo, 2, Molina de Segura. Teléfono. 968 64 44 64.

  • Residencia San Diego: Dirección. Calle Canal de San Diego, 2, Lorca. Teléfono. 968 46 61 98.

  • Residencia y centro de día Nicolás Gómez Tornero: Dirección. Calle Almazara, 3, Abarán. Teléfono. 968 77 00 48 / 968 45 10 21.

  • Residencia La Purísima: Dirección. Calle Filomeno Hostench, 47, Mazarrón. Teléfono. 968 59 05 83.

  • Residencia Hogar de Nazaret: Dirección. Carril Campillos, 7, Rincón de Seca, Murcia. Teléfono. 968 34 14 41.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Asociación Lares, atención global centrada en la calidad y la calidez

Asociación Lares, atención global centrada en la calidad y la calidez