El asesor fiscal José Luis Galiana (izq), este jueves, a su entrada en los juzgados acompañado por su abogado, Pablo Ruiz Palacios. Nacho García / agm

El asesor fiscal de Murcia que desapareció en febrero: «El dinero nunca estuvo en mi poder»

José Luis Galiana desgrana ante el juez los detalles de su supuesta extorsión

Jueves, 29 de septiembre 2022, 13:39

José Luis Galiana comenzó este jueves a rendir cuentas con la justicia. El conocido asesor fiscal de Murcia que estuvo desaparecido durante meses compareció ante el titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Murcia tras su entrega a la Policía Nacional en agosto -que fue adelantada por LA VERDAD-.

Publicidad

Galiana, ante el juez, desgranó la misma versión que ya ofreció en agosto ante los investigadores del Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía Nacional. Aseguró ser víctima de una estafa y una extorsión financiera y sostuvo que «el dinero nunca estuvo en mi poder».

Media hora antes de su cita con el magistrado instructor, Galiana se adentró en la Ciudad de la Justicia de Murcia acompañado de su abogado defensor, Pablo Ruiz Palacios, que fue el encargado este verano de gestionar los detalles de su entrega. Con gesto serio atravesó las puertas de la sede judicial, donde varias personas lo reconocieron.

Galiana, cuyo paradero fue una incógnita durante meses, afrontó ante el juez la denuncia que un exsocio presentó contra este profesional y por la que ahora pesan sobre él presuntos delitos de administración desleal, apropiación indebida y falsedad documental. En ella se hacía constar que una cuenta bancaria, en la que el experto contable gestionaba los fondos del concurso de acreedores de una conocida inmobiliaria y que en apariencia debía contener unos fondos superiores a los 600.000 euros, estaba totalmente a cero. El exsocio descubrió, al parecer, que el asesor había realizado hasta trece disposiciones de fondo sin autorización y que éstas habían ido a parar a cuentas de Singapur, Texas...

Tal y como hizo ante la Policía en su declaración, a la que ha tenido acceso este diario, Galiana relató este jueves al juez su supuesta vinculación con unas sociedades denominadas Gateway 21 Bankers, afincada en Singapur, e Investment Global Group, en Texas, que eran en realidad una misma cosa. Sostuvo que fue nombrado en 2017 agente en España y que se dedicaba a ofertar operaciones financieras a largo plazo y buscar clientela.

Publicidad

Galiana aseguró que la supuesta extorsión que le llevó a poner tierra de por medio comenzó cuando inició con esas sociedades una operación para financiar un proyecto de la empresa de su familia. Una firma en la que figuran, además del asesor, su madre y sus hermanos. El acusado explicó que pretendía obtener financiación para levantar un negocio de hostelería y otro de limpieza de vehículos en el centro de Murcia y que para ello debía aportar a esas sociedades, como gasto de gestión, 234.089 euros que recuperaría en quince días.

El problema llegó, según reconoció, al tomar ese dinero de la cuenta del concurso de acreedores que gestionaba. Pasados los quince días explicó que reclamó por teléfono esos fondos y que les dijo que si no le entregaban el dinero les denunciaría, pero que esas personas se negaron. En noviembre de 2017, recalcó, recibió en su despacho la visita de dos personas, de nombre Nicolás y Stephan y acento ruso, que le amenazaron, diciéndole que sabían donde estudiaban sus hijos. Afirmó que le obligaron a no denunciar la apropiación de esos fondos y a seguir realizando transferencias acudiendo regularmente a su despacho y poniéndole, incluso, una pistola encima de la mesa.

Publicidad

Ruiz-Palacios destacó, a su salida, la colaboración con la justicia de su cliente e hizo hincapié en que «una prueba irrefutable» de esa supuesta extorsión es que el asesor también realizó transferencias a esas sociedades desde algunas cuentas bancarias, como la de la empresa de la familia, en la que él era titular.

El titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Murcia no acordó este jueves ninguna medida cautelar –ni la retirada del pasaporte ni la presentación periódica en el juzgado– al entender que el asesor ha reconocido los hechos y presenta un arraigo en la Región suficiente para descartar un riesgo de fuga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad