EFE
Jueves, 21 de febrero 2019, 07:20
La Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales de la Asamblea Regional aprobó, en la mañana de ayer, una moción por unanimidad en la que pide a la Consejería de Salud que incluya la dispensación gratuita de la píldora del día después en todos los centros del sistema sanitario público de la Región.
Publicidad
La iniciativa de Podemos también contempla que la Comunidad financie los anticonceptivos de última generación, aumentando el uso de los métodos reversibles de larga duración (LARC). Para ello hace falta formar a profesionales de Atención Primaria con el fin de implantar correctamente estos elementos.
Elaborar un protocolo de actuación integrado de salud sexual y anticoncepción, llevar a cabo programas de formación continua al personal de los centros médicos, optimizar el uso y prescripción de los anticonceptivos existentes a las poblaciones de riesgo y establecer un programa de educación afectivo-sexual son otras de las medidas aprobadas ayer por la comisión.
La diputada de Podemos María Ángeles García defendió, durante su intervención en la Asamblea, la necesidad de poner en marcha todas estas iniciativas para reducir la alta tasa de abortos en la Región. Recordó que en 2017 hubo más de 3.400 interrupciones voluntarias del embarazo, de las cuales 400 fueron realizadas a menores de 20 años y, de ellas, 19 a chicas menores de 15 años de edad.
García hizo hincapié en que otras comunidades autónomas sí financian los métodos anticonceptivos como la píldora del día después. Además, la diputada de la formación morada criticó la «deficiente» política del Gobierno regional en esta materia, subrayando que «no existen programas institucionales de educación afectivo-sexual» en los centros educativos ni oferta formativa para los profesionales sanitarios implicados.
Publicidad
El resto de grupos apoyaron la moción, aunque el Partido Popular defendió que el Ejecutivo autonómico sí está realizando políticas y tomando medidas en materia de salud reproductiva y sexual.
La Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales también dio el visto bueno de todos los grupos a una moción del PSOE en la que pedía al Gobierno regional que construyera un aparcamiento en superficie y de varias plantas en el Hospital Rafael Méndez. Una instalación que sea capaz de dar una solución definitiva al déficit estructural de aparcamiento que ofrece el complejo hospitalario de Lorca.
También salió adelante por unanimidad una moción de Ciudadanos que aboga por tomar medidas en el diagnóstico y tratamiento social y sanitario de los enfermos de fibromialgia. Esta es una dolencia que incide especialmente en las mujeres, que representan el 80% de los diagnosticados.
Publicidad
Finalmente, los populares lograron el apoyo del resto de grupos para una moción en la que instan al Gobierno regional a crear un comité científico que evalúe medidas para mejorar la salud pública a través de la alimentación.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.