La Comisión especial de Pobreza y Exclusión Social de la Asamblea Regional de Murcia, este lunes. Asamblea

La Asamblea cierra un acuerdo con 70 medidas para combatir la pobreza

Los partidos piden al Gobierno regional que combata la aporofobia y proteja a los sintecho

efe

Cartagena

Lunes, 11 de marzo 2019

La Comisión especial de Pobreza y Exclusión Social de la Asamblea Regional cerró ayer un acuerdo de conclusiones en el que propone al Gobierno autónomo que adopte 70 medidas para combatir este problema. El dictamen será previsiblemente refrendado en el penúltimo pleno de la legislatura, previsto para el 21 de marzo.

Publicidad

La presidenta de esta comisión, Inmaculada González, del PP, felicitó a los parlamentarios por el trabajo «laborioso» y desarrollado con «eficacia» a lo largo de la legislatura. Los colectivos y entidades que han comparecido ante la comisión «se van a sentir identificados porque todas sus aportaciones están recogidas», explicó. Por la Asamblea han pasado los representantes de la Fundación RAIS y la Red de Lucha contra la Pobreza (EAPN), entre otras asociaciones y organismos. En la última sesión de la comisión, celebrada ayer, se acordó dar visibilidad al problema de la aporofobia (el rechazo al pobre y la violencia que se ejerce sobre las personas que viven en la calle). De esta forma, la cámara autonómica pedirá al Gobierno regional que se arbitren medidas para proteger a los sintecho, como pidió RAIS.

Las conclusiones de la Comisión incluyen también propuestas para mejorar la atención a los menores inmigrantes no acompañados (menas). Así, se pedirá la colaboración del Gobierno de España para que aporte el presupuesto necesario que permita cubrir sus necesidades, pues «en la actualidad lo hace prácticamente en solitario el de Murcia», según aseguró Inmaculada González, del PP. La presidenta de la Comisión explicó que se han incorporado otros matices a resoluciones ya acordadas, como la erradicación del chabolismo y el desarrollo del reglamento de la Ley regional de Vivienda.

Un mayor compromiso

Por la Asamblea han pasado los representantes de la Red de Lucha contra la Pobreza (EAPN), que pide a todos los partidos un compromiso claro de cara a la próxima legislatura. EAPN reivindica la integración de políticas de las diferentes administraciones como única vía para erradicar la pobreza, así como una estrategia nacional para luchar contra esta lacra y un mayor compromiso a nivel europeo en la creación de directivas y aportación de fondos.

«Casi un tercio de la población de la Región de Murcia se encuentra en unas condiciones de vida precarias, sin garantía de poder disfrutar de muchos de los derechos fundamentales», advirtió la Red en un manifiesto hecho público a finales de febrero, con el que busca el compromiso de todos los partidos. Más de ochenta personalidades y asociaciones de la Región han rubricado este pacto. Este documento busca ser un toque de atención para que los diferentes partidos políticos tomen nota y comiencen a dar pasos para ponerse de acuerdo y trabajar mano a mano con el objetivo de aligerar las cifras de familias que no llegan a fin de mes.

Publicidad

Los firmantes alertan sobre los datos de la pobreza y la exclusión social en la Región, que revelan que «casi un tercio de la población se encuentra en unas condiciones de vida precarias». En este escenario, sus impulsores subrayan que «acabar con la pobreza y la exclusión social es posible».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad