Borrar
Un hombre en silla de ruedas Freepik
La Arrixaca aplica 25 mejoras en la atención a la esclerosis múltiple

La Arrixaca aplica 25 mejoras en la atención a la esclerosis múltiple

Las medidas van desde la optimización de la gestión de las citas al aumento de la seguridad en la sala de tratamientos

LA VERDAD

Murcia

Martes, 17 de diciembre 2024, 23:55

La Unidad de Esclerosis Múltiple del hospital Virgen de la Arrixaca ha mejorado la atención asistencial a los cerca de 1.200 pacientes con esta enfermedad en la Región de Murcia. Designada de referencia nacional (CSUR) desde 2012, la Unidad ha desarrollado «una modernización de sus circuitos, con 25 medidas correctoras».

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, indicó ayer en un comunicado que «con estas actuaciones se favorece el aprovechamiento de los recursos de que disponemos y se potencian al máximo, siempre con el objetivo de prestar la mejor atención posible a los pacientes». Además, subrayó que «la adopción de las medidas por parte del equipo de esta Unidad enfatiza la humanización de la atención sanitaria».

Pedreño recordó que hoy se conmemora el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, «una jornada para poner de manifiesto la situación de los afectados por esta enfermedad crónica neurodegenerativa».

Entre otras actualizaciones de la Unidad, se ha optimizado la gestión de las citas e intervalos de espera, además de aumentar la seguridad y el confort en la sala de tratamientos. Asimismo se han completado los formularios de la historia clínica y activado una vía con el personal de enfermería de planta de Neurología para garantizar la continuidad asistencial de los tratamientos durante los fines de semana y festivos. Además, los pacientes se clasifican según gravedad y tratamiento, para mejorar la asignación de recursos y tiempo previsible de consulta.

Más agilidad

El CSUR ha coordinado con los servicios de Informática, Admisión y Farmacia las agendas clínicas de Enfermería y Farmacia para que los pacientes que debutan con la enfermedad dispongan del tratamiento la misma mañana que tienen programada visita en la Unidad, y para que quienes permanecen en la sala de terapias del hospital de día tengan a su disposición la medicación, preparada en el momento de su llegada. Además, se ha diseñado material informativo de los circuitos, de cómo contactar con la Unidad o cambiar una cita, o sobre la observancia de síntomas indicativos de consulta urgente.

También se ha elaborado un protocolo conjunto con el Servicio de Radiología y su Sección de Admisión y con la Unidad de Calidad Asistencial, a fin de optimizar la realización de resonancias magnéticas, una prueba esencial en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con esclerosis múltiple.

Este protocolo se caracteriza por facilitar el acceso a esta prueba de imagen a pacientes que lo requieren, con una reducción en el tiempo de realización de la prueba, lo que implica un descenso del 95 por ciento de la necesidad de administrar contraste y del número de ingresos hospitalarios por agravamiento de la enfermedad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Arrixaca aplica 25 mejoras en la atención a la esclerosis múltiple