Ver 63 fotos

Estudiantes se examinan de la Ebau en el Aulario Norte de Espinardo, este miércoles. Nacho García / AGM

Arranca la Ebau en la Región de Murcia entre nervios, atascos y repasos de última hora

Más de 8.700 estudiantes realizan hasta el viernes los exámenes de acceso a la Universidad, los últimos del 'modelo pandemia'

Miércoles, 5 de junio 2024, 10:04

Nervios a flor de piel, atascos, esquemas manoseados y coloreados de fosforescente, filas que parecen no avanzar… Casi 8.000 estudiantes murcianos repiten este miércoles por la mañana el ritual que acompaña a las pruebas de acceso a la Universidad cada año, en las que se juegan la nota media que les dará entrada a la carrera que quieren estudiar. Adriana Gómez, un manojo de estrés, aguarda la cola para entrar en el Aulario Norte de Espinardo con sus compañeros del IES Salzillo de Alcantarilla. Lleva en pie desde las cinco y media de la mañana, «por si acaso», y centra su atención en el enésimo repaso de la Generación del 27. «Hoy es el cumpleaños de García Lorca, cae seguro», apuestan Francisco y Pablo, alumnos del IES Floridablanca de Murcia.

Publicidad

Son tres de los 7.547 estudiantes procedentes de todos los institutos de la Región que realizan a esta hora los exámenes de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (Ebau), y que a lo largo del día se examinarán de las materias obligatorias: Lengua y Literatura, Historia de España o Historia de la Filosofía, e idioma. Hasta el viernes se incorporarán otros 1.194 alumnos que se han matriculado en la Ebau, bien para subir su nota de convocatorias anteriores, bien porque proceden de ciclos formativos de grado superior y están exentos de examinarse de la fase general. En total, hasta el viernes, se examinarán 8.741 estudiantes, que harán más de 42.000 exámenes.

El alumnado estaba convocado a las 8.45 de la mañana en las doce sedes que se reparten por toda la Región: cuatro en el Campus de Espinardo de Murcia, dos en el la Universidad Politécnica de Cartagena, dos en Lorca, y una en los municipios de Cieza, Caravaca, San Javier y Jumilla.

En las pruebas, que coordina la Universidad de Murcia para toda la Región, participan 80 miembros del personal técnico, de gestión, administración y servicios de la UMU y la Universidad Politécnica de Cartagena, 12 orientadoras que asistirán al alumnado con necesidades educativas especiales, y en torno a unos 70 estudiantes voluntarios para apoyar a quienes se examinan.

Noticia relacionada

Una vez finalicen los exámenes, comenzará la fase de corrección, en la que participarán 430 profesores. Las notas se publicarán el próximo 12 de junio. Las tres principales novedades de esta convocatoria son que la Fase General permitirá elegir entre Historia de España y Historia de la Filosofía, desaparece la materia de Cultura Audiovisual y se incorporan otras diez más entre las opciones que tiene el alumnado para elegir.

Publicidad

Su navegador no admite iframes

Por segundo año, el alumnado que necesita adaptaciones y tiempo extra puede examinarse en sus propias sedes sin tener que desplazarse a las sedes de Murcia y Cartagena, como ocurría antes. Para poder gestionar esta circunstancia, se han repartido en las diferentes sedes 15 ordenadores y tabletas para estudiantes con dificultades en la escritura y cuatro estudiantes dictarán el examen por la imposibilidad material de escribir. Además, se han desplazado vocales evaluadores a centros sanitarios para que dos estudiantes puedan hacer las pruebas mientras están hospitalizados.

Refuerzo del transporte público

Para evitar atascos, especialmente en los accesos al Campus de Espinardo de la Universidad de Murcia, a lo largo de estos tres días que durarán las pruebas el Ayuntamiento de Murcia ha reforzado el transporte público, especialmente la frecuencia del tranvía.

Publicidad

La Universidad de Murcia también ha pedido colaboración a la Delegación del Gobierno para que Guardia Civil controle de manera especial el tráfico en la autovía de acceso al Campus, especialmente en los puntos en los que pueden generarse más problemas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad