Borrar
Centro penitenciario de Archidona EFE
Un argelino de Archidona se libra de la expulsión tras alegar homosexualidad

Un argelino de Archidona se libra de la expulsión tras alegar homosexualidad

Aunque el Ministerio insistía en repatriarlo junto a sus compatriotas, la Audiencia Nacional ha paralizado la orden para resolver un recurso

Miércoles, 31 de enero 2018, 01:38

De no haber cursado una solicitud de protección internacional por su condición de homosexual y, por ello, de supuestamente perseguido por las leyes y las autoridades argelinas, M.S. se encontraría ya de vuelta en su país junto al medio millar de compatriotas que llegaron a las costas murcianas en noviembre, conformando la mayor oleada de pateras registrada en esta zona. De hecho, M.S. es hasta ahora uno de los contados casos de inmigrantes ilegales que fueron internados en Archidona (Málaga) de los que se tiene constancia que ha logrado evitar la repatriación. De hecho, después de los graves incidentes y desórdenes que se registraron en el centro penitenciario reconvertido a centro de internamiento de Extranjeros (CIE), el Ministerio del Interior activó hace unas semanas un operativo para la devolución en bloque de cientos de estos 'sin papeles', según han confirmado a 'La Verdad' fuentes de instituciones que prestan apoyo a estas personas.

La cifra de quienes hasta ahora han logrado evitar la expulsión de territorio nacional apenas ascendería a una decena, casi todos ellos por existir datos que apuntaban a que podían ser menores de edad o por razones de salud.

En el caso de este argelino de 25 años, M.S., cursó su solicitud de protección internacional por su condición de homosexual después de recibir en Archidona la asistencia letrada de Lucía Arias, una abogada murciana que ha acabado teniendo que interponer un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional debido a la insistencia del Ministerio de rechazar su petición. Ha sido este órgano judicial el que, de manera cautelar, ordenó hace unos días la suspensión de la orden de devolución a Argelia, a la espera de que se estudien las alegaciones del inmigrante y se resuelva su recurso.

«He sufrido agresiones»

En sus declaraciones ante la Policía, M.S. hizo constar que «desde pequeño he sentido que era diferente, pero es desde hace tres años cuando mantengo una relación con otra persona del mismo sexo». El ciudadano argelino explicó que tenía que verse a escondidas con su amigo, un antiguo compañero de colegio, ya que la homosexualidad «está castigada con cárcel en Argelia y si me coge la Policía puedo pasar cuatro o cinco años en prisión».

El solicitante de protección internacional relató que ha sufrido todo tipo de humillaciones y discriminaciones por su condición homosexual y que su propia familia y amigos le repudiaron cuando les confesó que sentía atracción por las personas de su mismo sexo. «Me insultaban y me gritaban: 'Maricón, tú no eres de nuestro pueblo'». Igualmente sostuvo haber sufrido agresiones físicas por parte de sus propios familiares y de personas a las que antes consideraba amigas. «Siento miedo por mi vida», resumió.

Pese a que hasta en dos ocasiones el Ministerio del Interior rechazó su reclamación, al considerar su relato «inverosímil e inconsistente», el recurso presentado por la abogada Lucía Arias ha permitido paralizar la repatriación. M.S. se encuentra actualmente en libertad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un argelino de Archidona se libra de la expulsión tras alegar homosexualidad