Sentarse en un puf para conseguir ser más creativo no es algo limitado a los altos ejecutivos de empresas como Google, sino que también es accesible desde hace dos años para los alumnos del IES Juan Carlos I de Murcia. En concreto, en su premiada Aula Emprendedora-Soft Skills. Se trata de una sala del instituto orientada a desarrollar las denominadas 'habilidades blandas' en los estudiantes. Es decir: liderazgo, resolución de problemas, creatividad... Este proyecto, que recibió un premio de Innovación Educativa de la Consejería correspondiente al curso 2019-2020, fue presentado de manera pública ayer. Su objetivo es «dar las herramientas necesarias a nuestros alumnos para que se enfrenten a las profesiones del futuro», en palabras de Ana María Gálvez, profesora del centro y una de las principales promotoras de la iniciativa.
Publicidad
La perspectiva de un porvenir «que va a exigir adaptaciones constantes» es razón suficiente para cambiar la metodología de la enseñanza clásica. Es por esto que la misma concepción de la habitación es distinta al resto: las sillas están distribuidas por grupos y en torno a mesas de trabajo, los pufs reinan en la denominada 'área creativa' y las pizarras pueden ser usadas por los alumnos para apuntar sus dudas. Además, todos los medios disponibles están completamente digitalizados. El concepto es tan distinto que hasta los escolares escogen dónde sentarse.
Así, las destrezas que hoy adquieren en clase de Economía quizá mañana les sean útiles para tomar decisiones en un importante proyecto empresarial.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.