El Partido Nacionalista Vasco (PNV), con el apoyo del PSOE y Unidas Podemos, han suprimido 2 millones de euros de iban destinados a la construcción de la 'autovía del bancal', para dárselos a la Diputación Foral de Álava, con el objetivo de construir un puente ... sobre el río Zadorra. El cambio se ha producido mediante una enmienda transaccional en los Presupuestos Generales del Estado que presentó la formación vasca.
Publicidad
El Ministerio de Transportes y Movilidad había presupuestado para el año próximo 4 millones de euros, vía subvención, destinados a las obras de la autovía Alquerías-Santomera -también llamada de Zeneta-Santomera o 'autovía del bancal'-; una cantidad que ya de por sí era insuficiente para el Gobierno regional, que es el encargado de ejecutar el proyecto. Con la enmienda introducida del PNV, dicha asignación se ha quedado en la mitad. Con esta operación, se desvía dinero de la autovía murciana para construir un puente en Álava. El PP votó en contra.
Noticia Relacionada
El portavoz del Partido Popular en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, Víctor Píriz, señaló a LA VERDAD que la enmienda que presentó el PNV ya está recogida en la ley. «Se ha transaccionado con el PSOE y Unidas Podemos y se ha incorporado a la ponencia; ya está aprobada». El parlamentario popular explicó que este cambio «no es normal». «Lo habitual es utilizar partidas genéricas que afectan a varias comunidades autónomas o ayuntamientos, pero en este caso se centra en una carretera murciana», apuntó. El senador Francisco Bernabé insistió en que se quita dinero a una obra para dárselo a otra. Dijo que una vez que se cierra la Ponencia, los cambios que contiene ya no se tocan y pasan al proyecto de ley de Presupuestos.
Noticia Relacionada
De acuerdo con la información que figura en la enmienda transaccional, el cambio presupuestario afecta al programa de Creación de Infraestructuras de Carreteras (453 B), en el capítulo 7 del Presupuesto estatal, en el cual se restan 2 millones de euros que iban destinados a la Comunidad Autónoma y que se otorgan a la Diputación Foral de Álava.
Publicidad
La diputada nacional del PSOE por Murcia, Marisol Sánchez, manifestó ayer que van a analizar «el motivo de esta enmienda transaccional» que se ha aprobado e incluido en la ponencia con apoyo socialista. Este trámite ha quedado cerrado para su debate en el Pleno del Congreso. Apuntó que existe margen para presentar más cambios y enmiendas. Sánchez dijo que la autovía tiene consignación presupuestaria y que los trabajos van a comenzar. Recalcó que esta transacción, que conocían, «habrá que valorarla».
El polémico tramo Alquerías-Santomera, de 12 kilómetros de longitud, completará la autovía hasta San Javier. Debe ejecutarlo la Consejería de Fomento, aunque el dinero lo pone el Ministerio a raíz de un convenio que firmaron ambas administraciones hace doce años. El montante inicial era de 110 millones, un precio que la Consejería considera insuficiente en la actual coyuntura inflacionista y de encarecimiento de las materias primas, razón por la cual quiere renegociar el contrato con el Ministerio, a quien reclama el doble de dinero.
Publicidad
El Gobierno central asignó 4 millones para el año que viene, una cifra similar a la del ejercicio actual, que se ha destinado a pagar expropiaciones y redactar los proyectos constructivos. La Consejería prevé licitar en 2023 las primeras obras. El Ministerio de Transportes entrega las subvenciones a la Consejería conforme va desarrollando el proyecto.
Desde Podemos recuerdan su rechazo a la 'autovía del bancal', una infraestructura que la formación considera «obsoleta, pensada para un modelo de Región, el de los resorts y los campos de golf, que ya no existe». «El impacto social y medioambiental de la autovía, tal como fue pensada, es altísimo y acaba con lo poco que queda de huerta. Siempre hemos apostado por las soluciones alternativas que proponen los afectados: el desdoblamiento de la carretera entre Santomera y Alquerías y una variante que saque el tráfico pesado de la carretera de Abanilla», añaden fuentes de Unidas Podemos en la Región. La formación señala que su objetivo, en cambio, es lograr la ampliación del tranvía a El Carmen.
Publicidad
El consejero de Fomento, José Ramón Díez de Revenga, expresó su contrariedad por los 2 millones de euros que se recortan para la 'autovía del bancal', en tanto que este ha incorporado a los presupuestos de su departamento los 4 millones iniciales. Señaló que con el recorte prácticamente se quedan a cero, máxime considerando que la Consejería necesitará al menos 50 millones de euros el año que viene para licitar las obras. Díez de Revenga señala que ha reclamado dicha cantidad, a la vez que demanda al Ministerio que se revise el precio total del convenio puesto que los costes se han encarecido considerablemente. «Confío en que el Ministerio cumpla su palabra y nos conceda el año que viene los 50 millones para iniciar las obras, apostilló.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.