Secciones
Servicios
Destacamos
La investigación que se sigue contra José María O. L., profesor de la ya extinta Escuela de Tauromaquia de la Región acusado de múltiples agresiones sexuales y abusos a alumnos, ha sufrido una dura estocada. La Audiencia Provincial ha declarado la nulidad de actuaciones en el caso que encamina al banquillo al procesado, de 73 años. El tribunal, tal y como explica en el auto al que LA VERDAD ha tenido acceso, aprecia en el procedimiento «una serie de irregularidades procesales por parte del juzgado de Instrucción inasumibles jurídicamente».
Esta decisión de la Sección Tercera, que forzará al juzgado instructor a retrotraer el procedimiento, al menos, a noviembre de 2023, se produce después de que la Fiscalía se sumase a la petición del abogado Manuel Martínez, que se encarga de la defensa del profesor. Ambas partes solicitaron al tribunal que dejase sin efecto la conclusión de sumario, como finalmente ha dictaminado. En el auto la Audiencia advierte de que se ha producido «una anomalía procesal con directa proyección en la legalidad aplicable», lo que, a su entender, genera «indefensión» al acusado.
La Fiscalía ya emitió hace unos días un escrito en el que advertía de la existencia de «distintas irregularidades procesales» en el procedimiento. Reclamaba que se dejase sin efecto el auto que ordenó el procesamiento a José María O. como supuesto autor de una amplia retahíla de delitos contra la libertad e indemnidad sexual.
La fiscal, con ese paso, apoyaba la petición que venía realizando el abogado defensor y solicitaba que el Juzgado de Instrucción número 9 de Murcia dejase sin efecto la conclusión de sumario y se retrotrajese a ese momento procesal para poder salvar esas supuestas irregularidades. Esa medida, una vez acordada por la Audiencia, supone un nuevo escollo en el 'caso Estoque', una investigación que se remonta a 2020.
En noviembre de 2023 el juzgado instructor dictó un auto en el que remarcaba la existencia de «indicios racionales de criminalidad» contra José María O. L. y ordenaba su procesamiento como supuesto autor de una amplia retahíla de delitos contra la libertad e indemnidad sexual. El letrado defensor del procesado dirigió un recurso de reforma a la Audiencia Provincial en el que solicitaba la nulidad del auto.
La defensa del procesado consiguió que la Audiencia revocase la decisión del juzgado de archivar los cargos que pesaban sobre la madre de una de las supuestas víctimas del profesor, que llegó a estar investigada. Esta mujer sostuvo, en su declaración, que las relaciones sexuales de ella y su hija con el investigado fueron consentidas y cuando la menor tenía 16 años. La adolescente, sin embargo, sostuvo que el sospechoso obligó a ella y a su madre a tener relaciones con él. La Audiencia obligó a la instructora a razonar mejor su decisión de archivar los cargos contra esta mujer y la jueza lo hizo en una resolución que la defensa volvió nuevamente a recurrir.
Esta parte entiende que el juzgado no puede cerrar el procedimiento antes de que se resuelva ese último recurso ya que «afectará a aspectos procesales y sustantivos en la futura vista oral». El letrado de José María O. reclama, además, que los forenses vuelvan a reconocer al sospechoso ya que el último informe es de hace más de tres años y su salud ha empeorado gravemente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.