José Ángel Antelo, este lunes, en la presentación de los presupuestos de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio. Pablo Sánchez / AGM

Vox prepara un borrador para cambiar la ley del Mar Menor y el PP se desmarca

Antelo: «Avisen a los que viven de las miserias» de la laguna de que «empiecen a buscar trabajo»

Lunes, 4 de diciembre 2023

El vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo, manejará 70 millones de euros de presupuesto, «un 30% más que el anterior ejercicio». Del montante total, más de 5,5 millones irán destinados a la Dirección General de Interior, Calidad ... y Simplificación Administrativa; casi 58 millones para la Dirección General de Seguridad y Emergencias, y unos 4 millones de euros para la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo.

Publicidad

Una de las medidas que adelantó este lunes en la presentación de los presupuestos de su departamento para el año próximo tiene que ver con la Dirección General de Ordenación del Territorio, desde donde, según anunció, se está elaborando un borrador de la modificación de la ley del Mar Menor «para cuidarlo de una vez por todas y hacerlo compatible con todas las actividades», afirmó. Y añadió que «avisen a los que viven de las miserias del Mar Menor de que tienen que empezar a buscar trabajo», advirtió.

Posteriormente a la comparecencia de Antelo, el consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, se desmarcó de la medida anunciada señalando que se trata de «una propuesta de Vox y el Gobierno regional no tiene conocimiento de ella. En cualquier caso, el Ejecutivo no tiene prevista ninguna modificación de la ley», indicó en una rueda de prensa en la Asamblea.

Por su parte, Antelo añadió a su anuncio que tienen claro que deben hacer compatibles «todas y cada una de las actividades con el respeto a la flora y a la fauna del entorno», por lo que hizo saber que se va a actuar en las diputaciones cartageneras de El Carmolí y Los Nietos con programas de restauración de hábitat, restauración de pasarelas y caminos existentes y mejoras en paseos marítimos.

Publicidad

En este mismo departamento, indicó, la prioridad será la elaboración de una nueva ley del suelo al servicio de los administrados y no de la Administración. «La futura ley se concibe como una herramienta de transformación y progreso». Interior y Emergencias se llevarán el grueso del presupuesto con un incremento del 26% con respecto al año anterior, representando el 83% de las cuentas de la Consejería.

El proyecto más ambicioso de este departamento, como ya adelantó el consejero la semana pasada, es la construcción del nuevo edificio que albergará el Centro Integral de Respuesta a Emergencias y Seguridad (Cires), que se ubicará en la pedanía murciana de El Esparragal, con unas dependencias de 11.600 metros cuadrados útiles.

Publicidad

Las instalaciones albergarán el servicio 112, incluida la sala de Policía Local, y toda la estructura administrativa de coordinación del cuerpo. Además, el Cires integrará la Academia Regional de Policía Local, «destinaremos todas las partidas que sean necesarias para ponerlo en marcha a la mayor brevedad posible», subrayó.

Fortalecer las policías locales

Respecto al plan de Seguridad Ciudadana, habrá una aportación directa a fortalecer las policías locales, tanto en personal como en equipamiento, y la partida se incrementará en casi dos millones y medio de euros, lo que supone un aumento del 15% respecto a 2023. «El presupuesto de servicios de explotación técnica y operativa del sistema 112 aumentará en más de 200.000 euros para atender el incremento de llamadas en este servicio».

Publicidad

LAS CIFRAS

  • 58 millones se destinarán a la Dirección General de Seguridad y Emergencias, el 83% del presupuesto de la Consejería.

  • 20 millones irán a parar al Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (Ceis).

En cuanto al servicio de Protección Civil, Antelo señaló que se elaborarán nuevos planes de emergencia, como el de accidentes de aviación y el de nuevas empresas químicas. Para los planes Infomur y Copla se destinarán más de 2,5 millones de euros al proyecto de apoyo a la vigilancia de áreas fuera de los núcleos urbanos. En cuanto al Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (Ceis), Antelo afirmó que se destinará una de las partidas más importantes a este aspecto, con un presupuesto que supera los 20 millones de euros, un incremento del 13%.

Proteger España

Finalmente, Antelo anunció una partida «pionera» en España en «defensa del Estado de derecho, la igualdad de los españoles y nuestra Constitución», con la inclusión de 100.000 euros «que ayudarán a este Ejecutivo regional a que se enfrente a un Gobierno ilegal, mediante acciones judiciales, manifestaciones pacíficas y promoción de nuestra cultura y tradiciones. Una partida para fomentar el amor a la patria frente a ese ataque de golpistas y separatistas».

Publicidad

Reacciones

Fernando Moreno, PSOE: «Es un presupuesto ridículo y falso, sin planes de seguridad». El diputado del PSOE Fernando Moreno criticó los presupuestos señalando que no hablan de la «auditoría que hay que hacer ni de los planes de seguridad ni de las partidas para llevar a cabo la ley de Seguridad Ciudadana». Según Moreno, «es un presupuesto ridículo y falso, igual que los que nos han llevado a cerrar parques de bomberos y a crear un déficit de más de 120 bomberos en la Región».

Alfonso Fernando, PP: «La tranquilidad de la ciudadanía es una de las prioridades». El diputado del PP Alfonso Fernando señaló que la deficiente dotación de medios para luchar contra la delincuencia por parte de Pedro Sánchez ha provocado un aumento en la comisión de delitos. «La tranquilidad de la ciudadanía es una de las prioridades», dijo, y destacó el Centro Integral de Respuesta a Emergencias, la digitalización de la administración o la apuesta por el desarrollo sostenible.

Noticia Patrocinada

María Marín, Grupo Mixto: «La Consejería es un chiringuito que cuesta 70 millones de euros». La portavoz del Grupo Mixto, la diputada de Podemos María Marín, consideró que Antelo «está fuera de la realidad y no entiende que en nuestro país tenemos una democracia», dijo en relación a las críticas vertidas por Antelo al Gobierno nacional. Para ella, la Consejería de Antelo es «un auténtico pastiche que mezcla churras con merinas. Es un chiringuito que cuesta 70 millones de euros».

Alberto Garre, Vox: «Ya no hay soberbias, hay más humildad y eso es bueno». El diputado de Vox, Alberto Garre, señaló durante la rueda de prensa posterior a la comparecencia del consejero de Interior que «ya no hay soberbias del Gobierno, hay más humildad y eso es bueno para gobernar. Hay una crítica moderada y constructiva». El parlamentario destacó especialmente la partida de 100.000 euros que se destinará a defender el Estado de derecho y España.

Publicidad

Proyecto estrella: «El Cires se pondrá en marcha a la mayor brevedad posible»

José Ángel Antelo denunció en la Asamblea Regional que en materia de Seguridad y Emergencias, «año tras año, se ha ido recortando el presupuesto durante los últimos 15 años y hemos revertido la situación. Lo hemos incrementado en un 26% con respecto al año anterior». En ese sentido, destacó la puesta en marcha de su proyecto estrella: el Cires, el Centro Integral de Respuesta a Emergencias y Seguridad de la Región, en la pedanía murciana de El Esparragal, que albergará el 112 y la sala de Policía Local. «Además, integrará la academia de Policía Local», afirmó, destacando que se pondrá en marcha «a la mayor brevedad posible».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad