Esperanza Moreno, este jueves, en rueda de prensa. Edu Botella / AGM

Los alumnos volverán en septiembre a clase de manera presencial en toda la Región

La Comunidad primará la distancia de seguridad de 1,5 metros y el uso de las mascarillas cuando no se pueda

Pilar Benito

Murcia

Jueves, 11 de junio 2020, 18:01

De manera presencial, en las fechas habituales, con las medidas higiénico sanitarias necesarias y con un protocolo de actuación en las aulas que saldrá de una comisión mixta puesta en marcha entre Salud y Educación. Estos son los criterios que van a primar para la vuelta a clase el próximo septiembre en la Región de Murcia, para la que no se ha fijado ratios menores a los que ya están en marcha (de 25 alumnos por aula), al contrario de lo que pretendía el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que hablaba de no más de 15 o 20 alumnos por clase.

Publicidad

La consejera de Educación y Cultura, Esperanza Moreno, no avanzó si habrá desdoblamiento de clases o dobles turnos allí donde no sea posible mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros, pero sí comentó que en esos casos los alumnos deberá llevar mascarilla. Recordó que en la Región ya se ha puesto en marcha una comisión mixta técnica entre su Consejería y la de Salud, que entre este mes y el próximo tendrá ultimadas las normas o instrucciones que regirán para el comienzo del curso.

«Sí puedo decir que las decisiones no serán políticas sino estrictamente técnicas» y que «no escatimaremos en los recursos que sean necesarios» para que la vuelta al cole sea segura tanto para los alumnos, como para los docentes y los trabajadores de los centros. Asimismo, indicó que se mantendrían tanto los servicios de comedor como los de transporte, porque son «básicos» para la conciliación familiar.

En cuanto a la posibilidad de que se necesiten más profesores para garantizar la seguridad en las aulas, apuntó que «el proceso de contratación es ágil y si se necesita se hará». Sin embargo, declinó la posibilidad de que utilicen como aulas espacios comunes, como los patios o los gimnasios.

Moreno explicó que la Región había dado el visto bueno en la mañana de este jueves a un acuerdo de mínimos con el Ministerio de cara a regular el retorno a los colegios e institutos el próximo curso porque la ministra había desvinculado el borrador de protocolo sobre las medidas sanitarias en el ámbito de la educación de la propuesta de vuelta al cole que incluye 14 puntos, tal y como habían propuesto desde la Región.

Publicidad

«No lo podíamos aceptar porque ese protocolo incluye actuaciones totalmente sanitarias que nada tienen que ver con educación y esas medidas las deben establecer las autoridades sanitarias», apuntó esta tarde en un encuentro con los medios de comunicación, añadiendo que ese protocolo debería pasar antes de aprobarse por la Interterritorial.

Clases de refuerzo

Esperanza Moreno aprovechó para anunciar que este verano habrá clases de refuerzo desde 5º de Primaria hasta 2º de Bachillerato en el mes de julio, en lugar de ser solo para 6º de Primaria y 4º de la ESO como en los dos cursos anteriores. Las clases serán presenciales para estos dos últimos cursos, y 'online' para el resto.

Publicidad

«Los centros escolares se encargarán de prestar el material informático a los alumnos que lo necesiten para que puedan seguir estas clases», comentó la consejera, quien también lamentó que el Gobierno español aún no haya dicho cómo va a distribuir entre las comunidades los 2.000 millones de euros destinados a apoyo de la educación tras la crisis de la Covid-19.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.

Publicidad