minerva piñero
Martes, 26 de febrero 2019, 08:02
«No me extraña que Kumon haya nacido en Japón, ya que culturalmente es una sociedad que apuesta por individuos que desarrollen el pensamiento crítico y que sean autónomos», explica Matilde González-Conejero (Murcia, 1963), quien hace unos días viajó a Yokohama (Japón) para representar al centro Kumon Murcia-Centrofama, donde trabaja, en el Congreso Internacional de Kumon. Allí fue reconocida como la segunda mejor profesora de Kumon en Europa y África, según un 'ranking' mundial elaborado entre 1.200 profesionales. Entre las capacidades que maduran los setecientos alumnos que acuden a Kumon Murcia-Centrofama, que tienen entre tres y ochenta años, la directora destaca la posibilidad de desarrollar la máxima concentración en el menor tiempo posible.
Publicidad
-El objetivo es que los alumnos desarrollen capacidades personales a través de la metodología y el material elaborado por Toru Kumon, un gran pedagogo. A partir de las hojas de ejercicios, cada persona desarrolla sus capacidades de forma independiente, de manera autónoma. Tenemos tres programas; trabajamos las matemáticas, la lectura y el inglés.
-Kumon Matemáticas se compone de 20 niveles; Kumon Lectura, que empieza por el trabajo con palabras y oraciones simples y concluye con la lectura crítica de textos complejos, consta de 27 niveles; y Kumon English, que permite desarrollar una elevada habilidad de lectura y comprensión de textos en inglés, tiene 21. Cada nivel presenta unas doscientas hojas de ejercicios.
-Kumon fue fundado hace 60 años por Toru Kumon, un profesor de matemáticas de Osaka (Japón). En España se implantó hace 27 años. Actualmente cuenta con 230 centros, repartidos en 15 comunidades autónomas. En ellos, los alumnos tienen un papel muy activo y relevante en su aprendizaje. El Congreso Internacional en Japón, de hecho, conmemoró su sesenta aniversario.
-Repercute en el desarrollo de las capacidades a nivel individual, ya que consiste en enfrentarse con uno mismo. Lo que queremos es que los alumnos se superen cada día. Aquí no les juzgamos y los errores son importantes, ya que deben concienciarse de esos fallos y desarrollar la capacidad de superarse. Kumon es un gran aprendizaje para la vida en general, no solo sirve para aprender las materias. A través de los tres programas, desarrollan al máximo su potencial y al mismo tiempo se convierten en personas responsables capaces también de gestionar su aprendizaje.
Publicidad
-El 64% de ellos, que son 438 niños, están trabajando contenidos por encima de su nivel escolar. Veinte de ellos, en concreto, son alumnos de 1º de Primaria que ya realizan operaciones de 4º de Primaria, como son las multiplicaciones y divisiones.
-En el centro, los alumnos suelen pasar media hora, pero el tiempo depende del nivel de cada persona y de lo que se esté trabajando. Quien necesita más orientación porque se esté iniciando en el método, por ejemplo, pues puede permanecer más tiempo. Esta es una metodología muy personalizada. Y aunque los alumnos suelan acudir a nuestro centro unos dos días a la semana, trabajan diariamente los 365 días al año. Un grupo de veinte profesores y José Manuel Morote, mi socio, componen el equipo de Kumon en Centrofama.
Publicidad
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.