Los estudiantes murcianos volverán a las clases el próximo lunes con la prohibición de utilizar su teléfono móvil en el centro educativo, incluso durante el ... recreo, el comedor y las actividades extraescolares, ya en vigor.
Publicidad
Las instrucciones que vetan los teléfonos en las aulas de la Región ya han sido publicadas por la Consejería de Educación, que especifica de forma taxativa que los estudiantes que lleven los móviles en la mochila tendrán que tenerlos apagados en todo momento. El texto dicta que «el uso de los teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos no estará permitido a los alumnos en los centros docentes durante la jornada escolar, entendida como el espacio de tiempo que incluye el horario lectivo, tiempo de recreo y los periodos dedicados a las actividades complementarias y extraescolares, salvo que esté expresamente previsto en el proyecto educativo del centro con fines didácticos. Se entenderá también como uso el hecho de mantener operativos dichos dispositivos». Es decir, no basta con que el teléfono esté sin sonido, sino que tendrá que estar apagado.
La vuelta a las aulas con la prohibición en vigor inquieta a los docentes y directores de los institutos que tienen que hacer cumplir la norma, que previsiblemente será recibida con rechazo por algunos estudiantes, aunque los móviles ya están vetados en muchos institutos de la Región. De hecho, la medida trata de dar homogeneidad a las normas en todos los centros.
Así, desde el 8 de enero el uso de móviles y otros dispositivos electrónicos estará prohibido en todos colegios e institutos a toda hora -incluidos recreos, actividades extraescolares, comedor...-y para todos los estudiantes, también los mayores de 18 años. El veto afecta a todos los alumnos de enseñanzas regladas (Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP) independientemente de su edad. Es decir, los mayores de 18 años -mucha población adulta estudia Formación Profesional- tampoco podrán tener su móvil activo. La prohibición no afecta a los docentes.
Publicidad
Las instrucciones publicadas por la Consejería de Educación, que llegarán este viernes a los centros, argumentan que «el empleo extendido del teléfono móvil ha generado un nuevo paradigma en el acceso a la información y en la construcción de relaciones interpersonales. Este fenómeno ejerce una influencia directa en el rendimiento académico y en la dinámica de interacción entre el alumnado, dando origen a situaciones emergentes que tienen implicaciones sociales, emocionales y educativas». Para la Consejería, se «requieren estrategias eficaces, abordadas de manera homogénea en todos los centros educativos de la Región, que aporten una interpretación actual y eficaz del contenido de la normativa vigente, y complementen las medidas previstas en los planes de convivencia de los centros educativos».
Educación explica en las instrucciones que las medidas deben promover «la prevención de riesgos y la seguridad en el uso de internet y las redes sociales por parte del alumnado, bajo el enfoque y la perspectiva que hace prevalecer el interés superior del menor sobre cualquier otro interés legítimo con el que pueda concurrir, para garantizar la protección frente a abusos y violencia de todo tipo evitando y detectando situaciones que se deriven de un uso inadecuado de estos dispositivos, tales como el ciberacoso, que suponen un freno al desarrollo educativo, personal y social del alumnado».
Publicidad
La norma establece que «se permitirá el uso del móvil a los alumnos que lo requieran por razones de necesidad y excepcionalidad».
No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.