Los sofisticados métodos para copiar en los exámenes, como los pinganillos ocultos conectados al móvil o con 'bluetooth', estarán este año más vigilados que nunca durante los exámenes de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (Ebau), la antigua selectividad. La Universidad de Murcia (UMU) extremará en junio el control sobre esos métodos desde todos los frentes, y se lo pondrá muy difícil a los alumnos que hayan planeado aprobar los exámenes copiando.
Publicidad
Los estudiantes tendrán prohibido llevar cualquier objeto en las muñecas, que tendrán que estar completamente despejadas. Tampoco podrá hacerse el examen con colgantes, collares o broches, y solo en aquellas aulas en las que no haya reloj en la pared se permitirá un reloj en la mesa que, en ningún caso, podrá ser uno inteligente. Además, los estudiantes «deberán tener continuamente despejados y visibles durante el examen los pabellones auditivos». Con esa medida específica, se trata de evitar que los alumnos copien con pinganillos, aunque la UMU insistió ayer en que la directiva no se ha adoptado porque en los últimos años se hayan detectado fraudes masivos de ese tipo, sino porque así se planteó en el encuentro nacional de coordinadores de Ebau.
Recuperación en julio. Los exámenes se adelantan este año, ya que la convocatoria extraordinaria de recuperación será en julio, y no en septiembre. Las pruebas ordinarias serán los días 3, 4 y 5; mientras que la convocatoria extraordinaria se celebrará del 1 al 3 de julio.
Más tiempo extra para adaptaciones. El alumnado con necesidades educativas especiales tendrá 30 minutos de tiempo extra para terminar cada examen, cuando hasta ahora era de 15 minutos. Habrá más descanso entre pruebas para todo el alumnado.
Contra el fraude. Está prohibido llevar cualquier objeto en las muñecas, que tendrán que estar completamente despejadas. Tampoco podrá hacerse el examen con colgantes, collares, broches. Los relojes inteligentes están prohibidos, y los móviles tendrán que quedarse en la mochila apagados. Existe la posibilidad de que se efectúen rastreos de frecuencias en las aulas en cualquier momento para detectar dispositivos electrónicos.
Las nuevas medidas de control se añaden a las ya conocidas, que prohíben el uso de calculadoras no homologadas y la tenencia de móviles y tabletas durante la realización de los exámenes. En todo caso, si los móviles o tabletas entran en el aula, deberán dejarse en las mochilas y no bastará con que estén en silencio o en modo avión, sino que tendrán que quedar completamente apagados. Además, existe la posibilidad de que se efectúen rastreos de frecuencias en las aulas en cualquier momento, «con el fin de detectar dispositivos electrónicos que, de manera contraria a la norma, permanezcan encendidos. El incumplimiento de cualquiera de estas cuestiones o la detección de cualquier medio fraudulento vinculado a la realización del examen comportará la anulación de la prueba de la persona o personas implicadas».
La Universidad de Murcia, que coordina y organiza la Evaluación del Bachillerato para el acceso a la Universidad (Ebau), ha informado ya a los centros de enseñanza de la Región de las novedades que tendrá la prueba este año, y que afectan también al calendario. La recuperación de septiembre se adelantará por primera vez a julio, con el fin de armonizar las fechas con las de la mayoría de comunidades españolas. La Ebau de junio se realizará los días 3, 4 y 5; mientras que la convocatoria extraordinaria será del 1 al 3 de julio.
El vicerrectorado de Estudios y los equipos técnicos de la dirección general de Atención a la Diversidad de la Comunidad han actualizado además las medidas de adaptación para alumnado con necesidades educativas especiales.
Publicidad
El cambio más destacado en este sentido es que tendrán 30 minutos de tiempo extra para terminar cada examen, cuando hasta ahora era de 15 minutos. Esa modificación hará que cambien ligeramente con respecto a otros años los horarios de los exámenes, ya que habrá más descanso entre pruebas para todos los estudiantes.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.